Miles de estudiantes del IPN en las calles

Miles de estudiantes del IPN en las calles
MAS DE NACIONALES

México al borde del colapso en materia de seguridad: Armando Tejeda

Arranca oficialmente el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Se reúne Omar García Harfuch, con autoridades y sector empresarial, en Uruapan

Secretario de Marina expone durante la presentación del Plan Michoacán en materia de seguridad

Cinco postres jaliscienses con sabor tradicional
  
SEP
27
2014
Redacción IM Noticias México, DF. Miles de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) protestaron en las calles este viernes por las modificaciones que se realizarían al plan de estudios y al reglamento interno de la institución.

Estudiantes y maestros inconformes bloquearon planteles del IPN y pidieron que se cumpla una lista de exigencias que buscan derogar el plan de estudios 2014 y el nuevo reglamento, con el fin de rediseñarlos mediante "un proceso democrático, científico, pedagógico y que cuente con la participación de toda la comunidad"

La dirección del IPN decidió posponer la aplicación del nuevo plan de estudios para el año siguiente con el fin de discutirlo y difundirlo de mayor manera con la comunidad estudiantil.

Estos son los aspectos relevantes para entender el por qué de las manifestaciones de estudiantes.

1.- El miércoles pasado, en sesión extraordinaria, el Consejo General Consultivo del IPN aprobó los 240 artículos que conformarían el nuevo reglamento y que abrogan el de 1998.

2.- Desde el pasado 17 de septiembre, estudiantes y profesores de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco del IPN, iniciaron un paro de labores para manifestarse en contra de cambios en los planes de estudio de 2004.

3.- Los estudiantes aseguran que las nuevas disposiciones atentan contra los derechos educativos de los alumnos, afectan la capacidad de expresión y de inconformarse, además de abrir las puertas a la iniciativa privada en el otorgamiento de permisos de explotación de espacios del instituto.

4.- Los estudiantes de la ESIA señalan que el nuevo plan de estudios se compacta por lo que se excluyen asignaturas importantes para el desarrollo de ingenieros arquitectos -como el de ingeniería de tránsito, aeropuerto y ferrocarriles-. Con ello, aseguran, se establece una educación técnica en lugar de una científica.

5.- La directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante, negó el argumento de que los estudiantes saldrían con un nivel académico técnico, ya que los programas académicos "cuentan con las acreditaciones que aseguran su calidad y pertinencia para responder a los requerimientos socio-productivos del país".

"Se mantienen así, los títulos de las licenciaturas en las áreas médico-biológicas, de ingeniería y físico matemáticas y económico administrativas", agregó un mensaje de la institución.

6.- La directora del IPN dijo que la aplicación de nuevo plan de estudios sería aplazado al próximo año para revisarlo con los alumnos, tras aceptar que el proyecto no fue socializado lo suficiente. Mientras que el reglamento aún no entra en vigencia por lo que podría ser revisado, agregó.

Los alumnos inconformes han pedido la cancelación del nuevo reglamento y plan de estudios en la ESIA para que se inicie un diálogo entre estudiantes y directivos para elaborar así un nuevo reglamento y plan de estudios.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México