Modernización fiscal en Michoacán fortalece finanzas públicas y combate la corrupción: Emma Rivera

Modernización fiscal en Michoacán fortalece finanzas públicas y combate la corrupción: Emma Rivera
MAS DE CONGRESO

Para impulsar la generación de empleos y trabajo comunitario firman convenio de colaboración Conalep y Ayuntamiento de Los Reyes

Diputada Brissa Arroyo revisa avances del Comité de Atención Ciudadana

La digitalización fortalece el desarrollo social en Michoacán: Octavio Ocampo

Crece la confianza ciudadana en Gobierno Digital: Representación Parlamentaria

Con pagos digitales, Michoacán no sólo mejora su recaudación, sino que invierte más en beneficio del estado: Juan Pablo Celis
  
FEB
11
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Diputada Local y Presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, Emma Rivera Camacho, destacó "el incremento en la recaudación estatal de Michoacán bajo la administración del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla", atribuyéndolo a la implementación del Gobierno Digital "como un modelo de eficiencia financiera y administrativa".

Conforme a los datos de la Secretaría de Finanzas y Administración, explicó, "la recaudación a la fecha ha alcanzado los $694,584,742.28 pesos, superando las expectativas fijadas en la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio 2025. Este resultado se debe, en gran medida, al uso de plataformas digitales que han optimizado los procesos de trámites y pagos de derechos vehiculares ante el ‘SATMICH'", remarcó.

"El Gobierno Digital ha permitido que la recaudación por concepto de refrendos vehiculares supere en un 8% lo proyectado en la Ley de Ingresos, lo que representa mayores recursos para el desarrollo del estado y una administración más eficiente de los ingresos públicos", enfatizó Rivera Camacho.

Detalló que "el principal concepto de ingresos ha sido el refrendo vehicular, con 614,977 trámites realizados, alcanzando una recaudación de $642,463,777.35 pesos. Además, el 75% de estos pagos se realizaron a través de Internet, lo que refleja el fortalecimiento de la transparencia y la política anticorrupción, al reducir la manipulación de efectivo y mejorar la trazabilidad de los ingresos".

Rivera Camacho también subrayó que, en el marco de la Ley de Ingresos 2025, se aprobó un estímulo fiscal del 10% en el pago del derecho de refrendo vehicular durante enero, "lo que incentivó a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma". Asimismo, refirió, "se eliminó el uso de efectivo como medio de pago para cualquier concepto de recaudación, fortaleciendo la modernización del sistema tributario estatal".

"Michoacán se posiciona como un referente en la modernización de la recaudación fiscal, alineado con la estrategia nacional de fortalecer la autonomía financiera de los estados. Seguiremos impulsando políticas que consoliden la eficiencia administrativa y garanticen el uso responsable de los recursos públicos", concluyó la diputada.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México