Morelia estudia posibilidad de formar dos fondos para evitar endeudamientos

Morelia estudia posibilidad de formar dos fondos para evitar endeudamientos
MAS DE AYUNTAMIENTO

Morelia en Boca celebra 15 años de historia, bajo la temática "Legados"

Entrega Alfonso Martínez nombramiento a Pablo Alarcón como Comisionado

DIF Morelia celebra el Día de las Lenguas de Señas con jornada inclusiva en Plaza de Armas

Morelia tendrá un crecimiento turístico histórico al cierre de 2025

Adolfo Torres destaca logros y visión a futuro en Primer Informe al frente del OOAPAS
  
MAR
29
2017
Guadalupe Ayala  Morelia, Mich.
El cabildo moreliano estudia la posibilidad de formar dos fondos para evitar endeudamientos y descalabros financieros a futuro con los trabajadores, por eso piden a Tesorería que elabore un plan de trabajo orientado en la creación de una partida presupuestal que contemple un fondo de pensiones y otro para laudos.
En ese sentido, el regidor Fernando Santiago Rodríguez Herrejón, explicó que el Ayuntamiento no tiene un fondo que contemple estos dos rubros, para lo cual, el municipio tiene que hacer frente del gasto corriente.
"Analicemos la importancia, creo que como administración debemos ser sensibles por todos los colaboradores del Ayuntamiento, no solamente pensemos en esta administración, veamos al futuro; es decir, pensemos en los trabajadores puedan tener una pensión adecuada para que vivan con dignidad", opinó.
En ese tenor, el tesorero municipal, Alberto Díaz Guzmán explicó que el Ayuntamiento Independiente ha dejado un presupuesto para laudos, por ejemplo, en el 2015 fue de 3 millones de pesos por el cambio de administración, es decir porque tenían contemplado movimientos de personal; mientras que en el 2016 se asignó un millón.
"Hoy en día podemos saber que tenemos 70 demandas laborales, por eso se busca tener un fondo de reserva pensando que pasaría si perdemos todas las demandas laborales", supuso el funcionario.
En cuanto a las pensiones, destacó que por ahora no es un problema, ya que del total del capítulo mil solo el 10 por ciento son de pensionados y el resto se paga en nómina de trabajadores activos; sin embargo, conforme pasen los años el incremento de jubilados obviamente irá en aumento.
"En un futuro puede llegar hacer un problema grave como el de la UMSNH u otras entidades donde los jubilados son más de los propios activos. Lo que busca el regidor es que hagamos un estudio para separar un presupuesto cada año" detalló Díaz Guzmán.
Según el tesorero, lo que van a estudiar en comisiones es la cantidad que se requiere para pagar los laudos en total, sin que esto signifique que se vayan a perder todos; la otra, es hacer una proyección de ahorro para crear el fondo de pensiones, con lo cual, el pago ya no saldrá del gasto corriente y con ello no se compromete las finanzas de la cuenta pública del municipio.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México