Muestra Gobierno Estatal sensibilidad para recuperar la economía: AIEMAC

Muestra Gobierno Estatal sensibilidad para recuperar la economía: AIEMAC
MAS DE GOBIERNO

Inician este lunes asambleas informativas de la nueva Beca Gertrudis Bocanegra, dentro del Plan Michoacán

Supervisa Bedolla construcción del DIF Uruapan; registra 72% de avance

Michoacán de los más avanzados en gobierno digital: Agencia de Transformación Digital

Campaña de vacunación invernal vigente hasta 3 de abril de 2026: SSM

Abre Bedolla santuarios de la Monarca; llama a EUA y Canadá a acciones de conservación
  
JUN
06
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La iniciativa de una Nueva Convivencia muestra la sensibilidad para recuperar la economía y reabrir gradualmente los negocios con la responsabilidad que se requiere por la contingencia sanitaria del COVID-19, consideró el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), Carlos Enríquez Barajas.

"Desde el inicio de toda esta crisis, han tenido que ser los gobernadores de cada Estado los que estén liderando las acciones a tomar y hemos visto que los que han ido adelantándose han detenido mejores resultados en el control de la pandemia", dijo en entrevista.

El representante de los industriales de Michoacán, señaló que la carta-compromiso que recién firmaron los hombres y mujeres de negocio, es un gran acuerdo oportuno en el que quedan establecidas todas las recomendaciones, tanto estatales como federales, para lanzar los protocolos y evitar que los centros de trabajo se conviertan en sitios de contagios.

Detalló que el punto central de los protocolos que se implementarán en cada una de las industrias son las personas, los colaboradores y los consumidores, por lo que lanzó un llamado para que sean los clientes quienes se conviertan en los auditores de los negocios y empresas y vigilen si cumplen con las medidas sanitarias.

"Esto es una situación de vidas humanas donde todos y cada uno debemos actuar con responsabilidad y pedir que el negocio al que vamos, el restaurante al que vamos, cumplan con estos protocolos, que nos protegen a nosotros mismos", comentó.

Sin embargo, Carlos Enríquez añadió la importancia de que las personas actúen con corresponsabilidad y las medidas sanitarias y de higiene dentro de los centros de trabajo y también al realizar sus actividades esenciales, como salir a trabajar, comprar víveres o viajar en el transporte público.

De igual manera al salir de casa, acudir a un sitio público o privado o realizar alguna actividad en el exterior las personas deben de usar cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente o utilizar gel antibacterial y al estornudar hacerlo con el antebrazo.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México