FEB 112025 El diputado local, integrante de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, habló sobre la necesidad de crear un Centro Estatal de Atención que fortalezca a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. "Este centro debe ser especializado y ofrecer asistencia legal, psicológica y médica a las víctimas de violencia de género, desplazamiento forzado y otros de alto impacto", explicó. Aseveró que desde la bancada naranja "se trabaja en una propuesta que contempla garantizar acciones de reintegración social para las víctimas, incluyendo apoyo económico, capacitación laboral y acceso prioritario a programas sociales". También se trabaja en una ley estatal de protección a víctimas para que el Estado "brinde apoyo integral a quienes sean víctimas de delitos, incluyendo la reparación del daño, acceso a la justicia y medidas de protección efectivas". Víctor Manríquez recordó que en 2014 se creó la Ley de Atención a Víctimas en el estado, y que debe ser reformada. Hace unos meses presentó una propuesta para fortalecerla y garantizar mayor protección a las víctimas de delitos en Michoacán y garantizar su aplicación. "El Estado ha sido escenario de múltiples formas de violencia, las cuales han experimentado un incremento en incidencia e impacto en la seguridad y los derechos humanos de las personas, incrementando el número de víctimas", indicó. Por lo tanto, dijo que se debe fortalecer el marco legal y consolidar una política efectiva que prevenga, investigue, sancione y repare de manera integral los hechos victimizantes ocurridos en el territorio. Además, Víctor Manríquez insistió en que se deben ampliar los mecanismos de protección de toda persona contra la violencia, los abusos y la inseguridad. |