Nuevas reglas fiscales desde mañana

Nuevas reglas fiscales desde mañana
MAS DE NACIONALES

A defender sin miedo a México: Alito Moreno

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch
  
JUN
30
2014
Redacción IM Noticias México DF. A partir de mañana, martes 1 de julio, las personas morales deberán cumplir con las nuevas obligaciones fiscales en materia de contabilidad electrónica, las cuales consisten en relacionar todos sus Comprobantes Fiscales Digitales por internet, en su formato XML, con todos y cada uno de sus movimientos contables, para luego, en octubre, presentar los reportes solicitados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

No obstante, hasta ahora sólo se han dado a conocer bases generales de la obligación, por lo que se espera que probablemente hoy o en el transcurso de los próximos días el SAT publique las reglas de carácter general, las cuales, según expertos, implican una modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, y debe incluir información precisa sobre los siguientes temas:
Catálogo de Cuentas utilizado en el periodo;
Balanza de Comprobación que incluya saldos iniciales, movimiento del periodo;
y saldos finales de todas y cada una de las cuentas, e información de las pólizas generadas, donde se incluya a detalle cada una de las transacciones.

Riesgos

Benito Barragán y Virginia Koyama, especialista en Derecho Fiscal y Analista de Mercado Mipyme de CONTPAQi, respectivamente, advirtieron que el cumplimiento de estas obligaciones implica un cambio radical en la forma de trabajar de las empresas y que el incumplimiento de las mismas implica el riesgo de sanciones.

Explicaron que la contabilidad electrónica forma parte de otras disposiciones fiscales, como la Factura Electrónica y la emisión de recibos electrónicos de nómina, en donde el CFDI es el único comprobante oficial y válido en las operaciones de los contribuyentes.

Barragán comentó que los contribuyentes deben estar atentos a las nuevas disposiciones fiscales a fin de cumplir puntual y oportunamente con lo que la autoridad estipule y evitar así una posible sanción.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México