SEP 032014 Tendrá, dijo, una estructura distinta, sin un techo convencional, ni paredes verticales, ni columnas en el sentido tradicional de un aeropuerto. Durante la presentación del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México realizada en la residencia oficial de Los Pinos, Foster detalló que será una como escultura que se extenderá, "una estructura hermosa que abre camino en su género". "En otros palabras, lo que hace es dictar la pauta de nuevos estándares internacionales, pero por otro lado es específico para el lugar en que va a estar y para México", agregó. Aseguró que las llegadas y las partidas serán inconfundibles, "nadie confundirá en donde están", afirmó durante su participación. Por su parte, el arquitecto Fernando Romero indicó que este nuevo proyecto buscan sea el más eficiente y sustentable. Explicó que cuando recibió la invitación del nuevo aeropuerto de inmediato pensó en Norman Foster porque es uno de los arquitectos más importantes de nuestra era. Por mas de 45 años ha diseñado y concluido muchas estructuras del planeta y entre otros el aeropuerto de Ying en Japón. Actualmente, agregó, su firma Forster + Partners se encuentra desarrollando aeropuertos en Kuwait y Dubai. "Cuenta con muchos premios de la arquitectura como la medalla oro de Rivas y el Príncipe de Asturias", recordó Romero sobre su compañero de proyecto. Durante su participación en el evento celebrado en la residencia oficial de Los Pinos, habló acerca de los orígenes de la arquitectura mexicana. |