SEP 022014 El mandatario federal aclaró que todos los beneficiarios seguirán recibiendo los apoyos que han tenido hasta la fecha, pero sus hijos ahora podrán gozar de becas para estudios universitarios o técnicos superiores, y quienes buscan un trabajo tendrán prioridad en el sistema nacional de empleo. En un mensaje con motivo del Segundo Informe de gobierno, en el Patio Central de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal dio a conocer que "Prospera" facilitará el acceso de sus beneficiarios a la educación financiera, al ahorro, a los seguros y al crédito. Reformas El Presidente inició su discurso reconociendo la aprobación de las reformas, para las cuales, recordó, "lo que sigue es ponerlas en acción, lograr que los cambios se reflejen en beneficios para la población, para las escuelas, las pequeñas y Medianas empresas, en los hogares y en la economía de la familias. "Con estas reformas vamos a construir un nuevo México, en paz, incluyente y con educación de calidad, próspero", dijo Seguridad El Presidente dijo que en este segundo año se continuó trabajando en las cinco grandes metas que se planteó al inicio de su administración, entre ellos, la paz y la seguridad ?tema en el que dijo, "se está avanzando". Dijo que "la violencia en México se está reduciendo" y así lo confirman varias instituciones. Explicó que gracias a las acciones de seguridad en el país, 84 de los 122 delincuentes más buscados ya no representan una amenaza para la sociedad. Destacó que en los primeros siete meses de 2014, según cifras de las procuradurías y fiscalías en el país, se redujeron 27.8 por ciento los homicidios dolosos -respecto al mismo periodo de 2012. Mientras que el robo a casa habitación bajó 13 por ciento de enero a julio; el robo a transeúntes, disminuyó 20 por ciento; el robo de vehículos, 53.1 por ciento; el delito de secuestro 7 por ciento; y la extorsión en 20 por ciento. Política Social Peña Nieto dijo que desde el inicio de su administración se ha transformado la política social y ésta reporta avances; sin embargo, reconoció que "la población de mexicanos en pobreza es prácticamente la misma desde hace tres décadas". En materia de desarrollo social, destacó que la Cruzada Nacional contra el Hambre ya opera en mil 12 municipios y que 3.1 millones de mexicanos ya se alimentan mejor. Dijo también que a fin de ampliar la cobertura de servicios médicos, el Sistema de Protección Social en Salud ha incorporado a 6.5 millones de mexicanos más. En materia de apoyo económico dijo que se duplicó el programa de pensión para atender a 2.7 millones de personas y así alcanzar un total de 5.7 millones personas beneficiadas. Vivienda En el rubro de vivienda, el presidente destacó la política de gobierno que limitó la construcción de nuevas viviendas en zonas alejadas de los servicios básicos. "No se podía autorizar la construcción de más viviendas alejadas de los centros de trabajo", dijo el presidente Peña Nieto. Para la recuperación de este sector, dijo que se destinaron 459 mil millones de pesos a través de las instituciones de vivienda como el Infonavit, el Fovisste, y Sociedad Hipotecaria Federal. El Presidente agregó que se destinaron recursos para la adquisición de vivienda usada y para hacer mejoras en las ya existentes. Infraestructura hospitalaria Destacó la construcción de nuevos hospitales, entre estos el de Cancerología. La modernización de 237 unidades médicas y otras en unidades materno infantiles. Segundo Informe Al evento asisten gobernadores, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, los miembros del gabinete legal y ampliado, los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, legisladores, embajadores, representantes de la sociedad civil e invitados especiales. El lunes en cumplimiento a lo establecido en el artículo 69 de la Constitución, el presidente envió al Congreso a través del secretario de Gobernación, e hizo público el informe sobre el estado que guarda la Administración Pública Federal. En el mensaje el Presidente informa sobre las decisiones y medidas tomadas por su administración entre el 1 de Septiembre de 2013 y el 31 de agosto de 2014. |