Pendiente, el reconocimiento de derechos del trabajo doméstico

Pendiente, el reconocimiento de derechos del trabajo doméstico
MAS DE NACIONALES

A defender sin miedo a México: Alito Moreno

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch
  
JUL
22
2014
Redacción IM Noticias México, DF.
En el marco del Día Internacional del Trabajo Doméstico, que se conmemora este 22 de julio, el Instituto Nacional de las Mujeres, Inmujeres, afirma que aún existen retos en el reconocimiento de los derechos vinculados al trabajo doméstico, principalmente en materia de remuneración y participación en condiciones de igualdad.

"Existe una agenda pendiente desde el ámbito social, que implica una modificación en la conciencia colectiva que abone al reconocimiento y respeto de tan importante labor", señala el Instituto Nacional de las Mujeres que asegura insistirá en la búsqueda del reconocimiento al trabajo doméstico, así como su contribución en la economía del país.

El Inmujeres reitera que seguirá promoviendo e impulsando políticas públicas para proteger los derechos laborales y humanos de las trabajadoras del hogar.

En América Latina hay más de 14 millones de mujeres que trabajan remuneradamente para una familia, siendo ésta una de las ocupaciones con peor calidad del empleo: extensas jornadas de trabajo, bajas remuneraciones, escasa cobertura de seguridad social y alto nivel de incumplimiento de las normas laborales.

El trabajo doméstico es una labor que aún carece de reconocimiento sobre su profundo valor social y económico por parte de la sociedad en su conjunto, además de ser una de las actividades más feminizadas del mercado laboral, concluye la dependencia en un comunicado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México