Persiste la discriminación de género en México

Persiste la discriminación de género en México
MAS DE NACIONALES

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch

Alerta de tsunami en las costas de México

Registran más de 7 mil especies de insectos en las selvas secas de Huatulco.
  
AGO
10
2015
Redacción IM Noticias México, DF.

En los centros laborales, escuelas y en las familias persiste el paradigma de considerar a la mujer inferior al hombre, advirtió Norma Inés Aguilar León, cuarta visitadora general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Al inaugurar el curso "Visión multidisciplinaria de la perspectiva de género", en el Centro Nacional de Derechos Humanos, señaló la necesidad de superar esta forma de percibir las cosas, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en un comunicado.

La idea de la igualdad debe prevalecer en todos los ámbitos, especialmente en el familiar, porque a través de la educación se pueden crear generaciones con mejor sentido de la igualdad de género, señaló.

Sólo a través de la educación, subrayó, se puede lograr una transformación social, pues de nada valen los cambios legislativos o institucionales si los derechos humanos de las mujeres mantienen un camino largo y accidentado.

Expuso que es necesario comprender que si bien ambos géneros son diferentes por lo que hace a los aspectos físico y biológico, son complementarios e iguales en derechos y dignidad, como lo reconoce la propia Constitución.

En ese sentido, aseguró que para la CNDH el tema de la igualdad de género es un tema central y por eso existe un compromiso claro de difundir, orientar y capacitar con perspectiva de género en beneficio de la sociedad.

Según el Informe-País sobre la calidad de la ciudadanía en México, al menos 26.4 por ciento de las mujeres (pertenecientes a diversos grupos sociales) se han sentido discriminadas por razón de género.

De ahí que Aguilar León insistiera en la capacitación y difusión del concepto de género, el principio de igualdad y los derechos humanos de las mujeres, desde una perspectiva multidisciplinaria.

La capacitación y difusión de esta materia son compromisos de la CNDH, las cuales contribuirán a difundir los conocimientos sobre el desarrollo del concepto de género, el principio de igualdad y los derechos humanos de las mujeres.

Impartirá el curso la profesora e investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha, España, María Elena Rebato Peño, quien coincidió en la importancia de educar con perspectiva de género y promover la igualdad laboral.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México