Pese a negativa para dignificar comercio, Pátzcuaro seguirá siendo Pueblo Mágico

Pese a negativa para dignificar comercio, Pátzcuaro seguirá siendo Pueblo Mágico
MAS DE TURISMO

Juana Bravo pone en alto a Michoacán, recibe Premio Nacional de las Artes

Histórica expansión aérea impulsa turismo y economía en Michoacán: Sectur

Vive la tradición y el sabor en la feria del mezcal de Turicato: Sectur

El Tri cierra con broche de oro el Festival Cantoya Fiesta y Color

Inauguran en Morelia "Lo Típico de Mi Lindo Huetamo"
  
AGO
11
2017
Aida Espinosa 
El Ayuntamiento de Pátzcuaro, ha ejecutado programas piloto que han mejorado la calidad de vida de los ciudadanos, informó el edil Víctor Báez Ceja.

Dichos programas, dijo, son Barrio Seguro, con el que se logró una disminución de hasta el 30 por ciento en la inseguridad; Yo amo a Pátzcuaro, con el que los habitantes del municipio se comprometieron a mantener limpios los frentes de sus viviendas y negocios; Nutre, con el que 120 familias generaron huertos de traspatio como medida de combate a la pobreza alimentaria; y Marchante, para fomentar la esencia de las ?tienditas de pueblo'.

Recordó que otro de los proyectos de relevancia, es la regulación del comercio ambulante para mantener el nombramiento de Pueblo Mágico.

"Aquí se generó un proyecto muy importante para regular el comercio establecido en la explanada el mercado municipal, locatarios y calles adyacentes con una inversión de 200 millones de pesos, por medio de una APP se les puso sobre la mesa de forma gratuita. No fue aceptada y nosotros no queremos generar un conflicto social. Esperamos que en una próxima oportunidad, se logre avanzar", comentó.

Señaló que se ha logrado un acuerdo con los comerciantes, para construir diversas rutas de dignificación y la mejora de imagen, pese a la negativa de los comerciantes, pues se trata de proyectos que podrían tardar hasta un año en concluirse, tiempo que los locatarios deberán retirar sus puestos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México