Planean ampliar las plantas tratadoras de aguas residuales en Morelia

Planean ampliar las plantas tratadoras de aguas residuales en Morelia
MAS DE AYUNTAMIENTO

Morelia en Boca celebra 15 años de historia, bajo la temática "Legados"

Entrega Alfonso Martínez nombramiento a Pablo Alarcón como Comisionado

DIF Morelia celebra el Día de las Lenguas de Señas con jornada inclusiva en Plaza de Armas

Morelia tendrá un crecimiento turístico histórico al cierre de 2025

Adolfo Torres destaca logros y visión a futuro en Primer Informe al frente del OOAPAS
  
MAR
21
2017
Guadalupe Ayala  Morelia, Mich.
En Morelia hay proyectos de ampliar las plantas tratadoras de aguas residuales, porque con la creación de los colectores del marginal izquierdo del Río Chiquito y el colector del poniente de la ciudad llegarán a su límite, comentó el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Agua, el cual se proclamó que fuera hace 17 años, el edil moreliano recordó que coincidentemente este día también se conmemora el Día Internacional del Bosque.

"Tiene mucha relación, porque sin árboles no hay agua y sin agua no hay vida", comentó el presidente.

Martínez Alcázar indicó en discurso que en Morelia, hacía el sur la mancha urbana devora los bosques que aún queda en el municipio, ya sea por la tala clandestina o porque los fraccionadores compran las tierras y las convierten en casas.

"Cada vez es más complejo tener la cantidad de agua, por la tala, porque se va construyendo una plancha de concreto y no cuidamos que se vaya abasteciendo", anunció el munícipe.

Asimismo, recordó que en Morelia los ciudadanos se abastecen de tres puntos de agua, el primero es La Presa de Cointzio, La Mintzita y 110 pozos profundos; sin embargo, cada año la cantidad de agua en estos lugares cada día es más escasa.

En ese sentido, Germán Tena Fernández, director general de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, comentó que a nivel estatal, no se trata el agua que consume el humano, solamente el 38 por ciento, de ahí que el Gobierno del Estado pondrá en marcha las presas que están paradas como la de Uruapan y Apatzingán, así como la de Jesús del Monte, la cual estará en construcción.

Finalmente, comentó que uno de cada dos michoacanos pagamos el agua, es decir que la mitad de la población no se hace responsable de lo que consume y por lo tanto no tiene el sentido de cuidado, por eso es importante que todos los habitantes paguen por el agua para que haya más infraestructura y cultura de uso a la vez.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México