Invitan a consumir lo local

Invitan a consumir lo local
MAS DE EMPRESARIAL

Celebra AMANC Michoacán donación de Mazda México a la niñez con cáncer

Llama CANACINTRA Morelia a promover la certificación

Entrega CCEEM donativos a escuelas de bajos recursos

Para el sector de comercio y servicios no es posible implementar Reforma Laboral: Canaco Morelia

Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil
  
MAY
29
2014
Apolinar Álvarez Morelia, Mich. La sociedad organizada debe apoyar las acciones gubernamentales para promover el consumo de lo hecho en Michoacán al interior de los establecimientos morelianos y de sus alrededores, toda vez que se percibe una marcada tendencia en adquirir productos foráneos, señaló Ahmed Oszu Medina, integrante de la Asociación PrefieroLocal.

Considera que el arribo de las grandes empresas transnacionales ha contribuido de una manera significativa en el desplome de la economía, lo cual ha afectado a comerciantes, productores, jóvenes empresarios, artistas, empleados y a las amas de casa.

"El inicio de año fue muy complicado económicamente para el estado por todas las situaciones que se han generado, tanto internas como externas. Estamos resentidos, nos damos cuenta de todos los lugares que van cerrando y de los pequeños empresarios que dejan de ofrecer sus productos porque ya no tienen capacidad financiera", evidenció el activista.

Asegura que PrefieroLocal pretende concientizar a la sociedad sobre la importancia de tomar un papel más activo en las tareas de reconstrucción del tejido social y del desarrollo, mediante acciones concretas y sencillas como lo son las compras diarias, visitas a comercios locales, así como la contratación de talento y servicios morelianos.

Se mostró confiado de lograr dichos objetivos con la implementación de dinámicas orientadas al incentivo de compras en los mercados y comercios de las colonias. Reiteró que sería idóneo solicitar, en una primera instancia, los servicios profesionales ofertados en el municipio.

"Habría más efectivo circulando, más empleos, mejores salarios, mejoraría la calidad de los productos y servicios, así como una sociedad más fuerte, unida y participativa que se apoye mutuamente y dependa menos de los factores externos", visualizó el empresario.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México