Presenta Sedeco ventajas competitivas de Michoacán a la SRE

Presenta Sedeco ventajas competitivas de Michoacán a la SRE
MAS DE ECONOMIA

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco

Por Cuaresma, Gobierno estatal ofertará pescados y mariscos a precios bajos
  
MAR
14
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán expuso a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las ventajas competitivas y comerciales con las que cuenta; lo anterior en el marco de la presentación a la entidad del Atlas Prospectivo Territorial-Industrial que elaboraron ONU-Habitat, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la referida dependencia federal.

Esta actividad forma parte de la labor que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), por conducto de su titular, Alfredo Anaya Orozco, para coordinar esfuerzos con instancias federales y de esa forma potenciar la difusión de lo que ofrece Michoacán como destino de inversiones.

En la reunión con el director general del programa de Promoción Turística de la SER, Ignacio Cabrera Fernández, en la que participó el presidente municipal de Silao, Guanajuato, Carlos García Villaseñor, se informó que el Atlas Prospectivo Territorial-Industrial se realizó como una herramienta de impulso a las inversiones en regiones específicas del país, con el fin de potenciar así el desarrollo económico, social, ambiental y urbano.

De acuerdo con información de ONUHabitat, el Atlas Prospectivo identifica cinco sectores estratégicos en donde México puede fortalecer sus cadenas de valor locales y nacionales para integrarlas al mercado internacional: Energía eólica: fabricación de aerogeneradores; Farmacéutica; Aeroespacial; Agroindustrial, y aplicaciones de productos derivados de la petroquímica.

Por parte de la representación de Michoacán participaron el subsecretario T-MEC Rubén Medina González y el director de Inversiones de la Sedeco, José Carrillo García; asistió también Mónica Valdez, representante de la Comunidad Europea.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México