Propone Barragán iniciativa ¿Quién se queda con el perro?

Propone Barragán iniciativa ¿Quién se queda con el perro?
MAS DE CONGRESO

Gestión y cercanía, ejes rectores del trabajo legislativo de Vicente Gómez

Exhorta Congreso a UMSNH a convenir con DIF para que sus adolescentes estudien de manera gratuita

Congreso del Estado mejorará el servicio de Ludoteca para hijos de sus trabajadores

Exhorta Abraham Espinoza a mejorar barridos sanitarios para detectar enfermedades en ganado bovino

A propuesta de Belinda Iturbide, Congreso local llama a la unidad nacional para fortalecer economía mexicana
  
NOV
27
2024
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Con el objetivo de regular de manera equitativa y responsable el destino de los animales de compañía cuando un matrimonio o relación se termina, el diputado Juan Carlos Barragán Vélez propone la iniciativa, ¿Quién se queda con el perro?.

La propuesta incluye a los animales de compañía dentro de un acuerdo sobre la custodia de sus mascotas. Si las parejas no logran un consenso, se recurrirá a la mediación y, si persiste la falta de acuerdo, un juez familiar decidirá la custodia, priorizando el bienestar de las mascotas.

"Muchos de nosotros hemos sido testigos o hemos vivido de cerca cómo una separación puede volverse aún más dolorosa cuando la pareja no puede ponerse de acuerdo sobre quién se quedará con la mascota que ha sido parte de su vida. Sin una regulación clara, las mascotas pueden ser abandonadas", mencionó.

Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 70 por ciento de los hogares mexicanos tienen al menos una mascota, y dentro de este grupo, los perros y gatos son los más comunes. Además, un estudio realizado por la plataforma Banfield Pet Hospital en 2023 señaló que en América Latina, una de cada cinco parejas jóvenes entre 25 y 35 años considera a sus mascotas como sustitutos emocionales de los hijos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México