Propuestas para atraer inversión e impulso a MiPyMes, plantean Sedeco y Sí Financia a la Secretaría de Economía

Propuestas para atraer inversión e impulso a MiPyMes, plantean Sedeco y Sí Financia a la Secretaría de Economía
MAS DE ECONOMIA

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco

Empresas mexicanas con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco

Parque Bajío, el nuevo Polo de Desarrollo que impulsará inversión y empleo: Sedeco
  
MAR
10
2022
Un paquete de propuestas encaminadas a fomentar la atracción de inversión en Michoacán y el impulso a MiPyMes, presentaron los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), a la secretaria de Economía (SE), Tatiana Clouthier Carrillo.

En reunión virtual de trabajo, el titular de la Sedeco, Alfredo Anaya Orozco refirió los proyectos de parques logísticos e industriales Lázaro Cárdenas y Estación Queréndaro, así como del parque fotovoltaico Las Cañas, que, para ser viables, requieren apoyos, estímulos e incentivos a empresas mediante proyectos de inversión.

Otro tema que se planteó a la titular de la SE fue la creación de un clúster de innovación tecnológica y valor agregado a los sectores primario, secundario y terciario, mediante la innovación, desarrollo y transferencia a través de empresas de base tecnológica.

Por su parte, la directora general de Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra externó la necesidad de continuar financiando proyectos encaminados a aumentar la productividad y ventas de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) bajo un esquema de aportación mixta de recursos.

Se abordó también la petición de apoyo para la participación de Michoacán en ferias, misiones comerciales y encuentros de negocio que promuevan la integración de MiPyMes a la cadena productiva , la difusión y posicionamiento de la oferta exportable y la atracción de inversión extranjera directa, entre otros impactos favorables para el estado.

En la reunión de trabajo participaron el subsecretario T-MEC Rubén Medina González, y los directores de Comercialización, Ixel Meléndez López; de Inversiones, José Carrillo García, así como de Gestión de Fondos y Proyectos, Gerson Rodríguez Vargas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México