Realiza DIF conversatorio sobre lengua de señas

Realiza DIF conversatorio sobre lengua de señas
MAS DE GENERAL

CEDH amplía el plazo para recibir postulaciones de periodistas destacados por su desempeño y trayectoria

Realizadas 314 Asambleas Comunitarias del FAIS en comunidades indígenas de Michoacán

Tiempo extra para Paso Catrinas, se inaugurará en 3 semanas

Invita Bienestar a adultos mayores a tramitar credencial del Inapam

Fortalece DIF Michoacán la alimentación saludable en grupos prioritarios
  
SEP
23
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de visibilizar la Lengua de Señas como una herramienta de desarrollo para las personas con discapacidad auditiva, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán realizó el "Conversatorio en Silencio: LSM".

Esta actividad se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Lengua de Señas, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y la Secretaría de Bienestar del Estado, con el objetivo de concientizar a la población en general sobre la relevancia de esta lengua.

La coordinadora general del CREE, María Elena Silva Montes, mencionó que el conversatorio representa una oportunidad para promover y difundir la cultura de la inclusión y la participación integral de las personas sordas en el sector educativo y productivo de nuestro estado.

Durante el conversatorio, los ponentes sordos e intérpretes de lengua de señas expusieron la complejidad de la vida cotidiana a la que se han enfrentado, ante la falta de oportunidades y herramientas que sirvan de apoyo para mejorar su calidad de vida.

Asistieron personas que han vivido esta discapacidad con sus familiares cercanos, alumnos de la licenciatura en Terapia Física del CREE, estudiantes de la escuela de Audición y Lenguaje, personal de la Secretaría del Bienestar y del CREE.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México