Reconocer a las Familias Multiespecie en Michoacán, propone Daniela De Los Santos y GIDA Animalista.

Reconocer a las Familias Multiespecie en Michoacán, propone Daniela De Los Santos y GIDA Animalista.
MAS DE CONGRESO

Abraham Alí Cruz protesta como titular del Órgano Interno de Control del IEM

Legisladores nombran a Víctor Manuel Serrato como titular de la CEEAV

Designa Congreso del Estado a Josué Alfonso Mejía Pineda, como nuevo presidente de la CEDH en Michoacán

76 Legislatura designa a auditores especiales de Fiscalización Estatal, Municipal y de Normatividad, de la ASM

Designan a Omar Alexandro Negrón Villafán, como nuevo integrante del Órgano de Administración del Poder Judicial
  
JUL
14
2024
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. La Diputada Local Daniela De Los Santos presentó ante el Congreso del Estado de Michoacán una iniciativa innovadora elaborada en conjunto con el Grupo de Investigación en Derecho Animal (GIDA), para reconocer a las familias multiespecie, promoviendo así una legislación que refleje la creciente concienciación sobre la relación humano-animal en el país.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 69.8% de los hogares en México convive con algún animal de compañía, lo que representa a 80 millones de seres no humanos. De estos, 43.8 millones son perros, 16.2 millones son gatos y los restantes incluyen aves, peces y reptiles. El 85.7% de la población adulta ha manifestado haber realizado actos de empatía hacia los animales, y el 73.4% considera a sus mascotas como parte de la familia.

La diputada De Los Santos Torres destacó la importancia de esta iniciativa: "En México, los animales de compañía son parte fundamental de muchos hogares. Reconocer legalmente a las familias multiespecie no solo es un reflejo de nuestra realidad social, sino también un paso crucial para asegurar la protección y el bienestar de los animales que forman parte de nuestro núcleo afectivo."

El concepto de familia ha sido reconfigurado a nivel jurisprudencial por tribunales federales en México. En junio de 2023, el Décimo Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa de la Ciudad de México declaró que los animales de compañía pueden ser considerados parte de la familia, reconociendo el vínculo afectivo y de apoyo que estos animales brindan a los humanos. Este precedente judicial subraya la importancia de una relación de apego recíproco entre humanos y animales de compañía.

La iniciativa propuesta por la diputada De Los Santos Torres busca que Michoacán siga este camino, estableciendo un marco legal que incluya a los animales de compañía como miembros de la familia. La propuesta se basa en la evidencia científica y mejores prácticas de países como Colombia, Argentina, Francia y España, donde ya se reconocen legalmente los derechos de los animales y su estatus como seres vivos sensibles.

"El reconocimiento de las familias multiespecie permitirá una protección jurídica más robusta para los animales de compañía y sus cuidadores humanos. Esta legislación promoverá la empatía, el respeto y la responsabilidad hacia todos los seres vivos con los que compartimos nuestros hogares," afirmó De Los Santos Torres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México