Recopilan filmografía de Pancho Villa; presentarán libro en el Clavijero

Recopilan filmografía de Pancho Villa; presentarán libro en el Clavijero
MAS DE CULTURA

Biblioteca Bosch-Vargaslugo: un refugio para el arte, la lectura y escucha en Michoacán

Secum impulsa acceso equitativo al libro y la publicación literaria en Michoacán

Más de 400 artistas en 80 actividades gratuitas dentro del Festival Michoacán de Origen

Cristos del Museo de Arte Colonial: arte, fe e historia en Semana Santa

Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades
  
AGO
17
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La extensa filmografía nacional e internacional basada en Francisco Villa a lo largo de más de un siglo, ha sido recopilada en el libro "Pancho Villa en el cine", de Eduardo de la Vega Alfaro y Hugo Lara Chávez, mismo que será presentado este viernes en el auditorio del Centro Cultural Clavijero, a las 18:00 horas.



Con el fin de conmemorar el centenario de la muerte de Francisco Villa, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en colaboración con Procine, harán posible este evento que será presentado por su director Cristian Calónico, y Hugo Lara Chávez, coordinador de la publicación, donde las y los asistentes podrán obtener un ejemplar completamente gratis.



Eduardo de la Vega Alfaro explora cómo el cine moldeó la figura del Centauro del Norte, combinando historia real con elementos inventados, mientras que Hugo Lara analiza la representación de Villa en otras latitudes, desde documentales hasta películas animadas, y cómo su imagen ha sido usada para fines políticos y patrióticos.



El autor es doctor en Historia del Cine por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente, es profesor-investigador de la Universidad de Guadalajara, donde imparte cátedras sobre temas cinematográficos a nivel de licenciatura y posgrado. Ha publicado crítica y ensayo acerca de diversos aspectos cinematográficos en periódicos, revistas y libros editados en México y el extranjero.



Fue ganador del Premio Nacional de Crítica de Artes Plásticas Luis Cardoza y Aragón en 1995 por su ensayo "La pintura en el cine. Influencia de las artes plásticas en el proyecto inconcluso de ¡Que viva México!". Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III.



Po su parte, el cineasta e investigador Hugo Lara Chávez es licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y autor de libros como "Ciudad de cine", "Cinelo antropológico mexicano y "Una ciudad inventada por el cine", además ha coordinado los libros como "Zapata en el cine" y "Dos amantes furtivos: Cine y teatro mexicanos", por mencionar algunos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México