Rectores del país proponen en San Lázaro un Fondo para la Estabilización de las Universidades Públicas

Rectores del país proponen en San Lázaro un Fondo para la Estabilización de las Universidades Públicas
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiantes de la Técnica 13 y la UMSNH se pronuncian contra la violencia de género

A utilizar la Inteligencia Artificial para generar beneficios a la comunidad, convoca Yarabí Ávila a estudiantes

En reunión multitudinaria anuncian la Beca Gertrudis Bocanegra

Como una juzgadora íntegra y una moreliana ejemplar, fue recordada la licenciada nicolaita María Guadalupe Morales Ledesma

UMSNH reconoce disposición del SPUM para seguir construyendo mejores condiciones laborales para el gremio
  
DIC
18
2012
Violeta Gil - ENVIADA México,DF.
Representantes financieros y rectores de 10 universidades del país con un subsidio por debajo de la media, se reunieron en San Lázaro con diputados integrantes de las comisiones de presupuesto y educación a fin de proponer la creación de un Fondo para la Estabilización de las Universidades Públicas Estatales por Debajo de la Media Nacional.

A esta reunión asistió el rector de la Universidad Michoacana, Salvador Jara Guerrero, así como el tesorero, Horacio Díaz.

Cabe recordar que la Máxima Casa de Estudios tiene un subsidio anual por alumno de 38 mil pesos, mientras que la media nacional es de 55 mil pesos.
En esta reunión los representantes de las universidades de Michoacán, Zacatecas, Morelos, Sinaloa, Oaxaca, Querétaro, Guerrero, Nayarit, Hidalgo y Tlaxcala entre otros dieron a conocer que los ingresos del fondo surgirían de los excedentes petroleros.

Expresaron que las características actuales en financiamiento de las universidades no son alentadoras, ya que tienen una acción presupuestaria inercial, hay insuficiencia de recursos federales para atender los requerimientos de las universidades públicas, hay insuficiencia en la aportación de recursos de los gobiernos estatales, limitado financiamiento para la inversión en infraestructura, equipamiento e innovación educativa, e inequidad en el subsidio por alumnos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México