Reforma a los Derechos de las Poblaciones Indígenas y Afromexicanos transforma la dignidad milenaria: Nalleli Pedraza

Reforma a los Derechos de las Poblaciones Indígenas y Afromexicanos transforma la dignidad milenaria: Nalleli Pedraza
MAS DE CONGRESO

Abraham Alí Cruz protesta como titular del Órgano Interno de Control del IEM

Legisladores nombran a Víctor Manuel Serrato como titular de la CEEAV

Designa Congreso del Estado a Josué Alfonso Mejía Pineda, como nuevo presidente de la CEDH en Michoacán

76 Legislatura designa a auditores especiales de Fiscalización Estatal, Municipal y de Normatividad, de la ASM

Designan a Omar Alexandro Negrón Villafán, como nuevo integrante del Órgano de Administración del Poder Judicial
  
SEP
27
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Diputada Nalleli Pedraza Huerta respaldó la Reforma Constitucional en Materia de Derechos de las Poblaciones Indígenas y Afromexicanos, misma que fue aprobada de manera unánime, la madrugada de este jueves, por las diputadas y diputados de la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, acerca de la cual señaló: "en Michoacán se reconoce la dignidad milenaria a Purépechas, Pirindas, Nahuas, Mazahuas y Mixtecos, que durante años han experimentado el abandono y la ignominia Institucional".

La Legisladora por Morena, resaltó que existe una añeja deuda cultural e institucional, pero principalmente una deuda de hermandad con las comunidades indígenas y afromexicanas, por lo que señaló que: "esta reivindicación es histórica y apoteósica para nuestro país, para las raíces más profundas de nuestra identidad, para que no sigamos denostando nuestra propia cultura".

Y añadió: "Con esta Reforma a la Constitución los pueblos y comunidades indígenas jamás volverán a ser invisibilizados, porque se les reconocerá como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propios, ejerciendo presupuesto público para el desarrollo de sus comunidades".

La Diputada apuntó que las poblaciones indígenas y afromexicanas tendrán la mayor protección normativa, al reconocerles como derecho la consulta libre y previa a cualquier acción legislativa o de gobierno, a fin de que no sea afectada su esfera de derechos.

Además, Nalleli Pedraza, recordó que con el reconocimiento al derecho a la salud, se rescatarán y preservarán los ancestrales conocimientos médicos; se les garantizará una vida libre de discriminación, racismo y violencia al otorgar por obligación la atención especial al ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes; y se defenderá el derecho de las mujeres indígenas y afromexicanas para participar de manera efectiva y en condiciones de igualdad en todos los ámbitos que decidan para el desarrollo de sus comunidades.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México