Refuerzan líneas estratégicas de seguridad sanitaria en centros educativos del Cobaem

Refuerzan líneas estratégicas de seguridad sanitaria en centros educativos del Cobaem
MAS DE EDUCACION

Iemsysem impulsa nuevos centros de bachillerato en Morelia y Uruapan

Fomento al deporte es clave para prevenir enfermedades: SEE

Michoacán impulsa economía y educación con Polo de Desarrollo: Gabriela Molina

Al menos 200 mil alumnos de primaria tendrán beca Rita Cetina en 2026: Gabriela Molina

Unificación de materias en bachillerato fortalecerá habilidades laborales de estudiantes: Gabriela Molina
  
JUN
19
2020
Redacción IM Noticias Con la finalidad de seguir impulsando acciones que garanticen la salvaguarda y protección de la salud de la comunidad educativa ante la contingencia por COVID-19, autoridades del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), delinean en forma conjunta con directivos de las coordinaciones sectoriales y centros educativos, estrategias que garanticen la seguridad sanitaria ante el cierre y arranque del próximo ciclo escolar.

De esta forma se exponen medidas que deberán aplicarse en los 124 centros educativos, establecidas en los protocolos sanitarios de la Nueva Convivencia, que permitan fortalecer el cuidado ante el posible retorno presencial a clases, anunciado para el próximo 21 de septiembre.

En presencia de una representación del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (SITCBEM), encabezado por su dirigente, Ricardo Aguirre Paleo, así como por personal directivo en el plantel Cherán, el titular del Cobaem, Gaspar Romero Campos, reiteró el llamado permanente a "no bajar la guardia, es corresponsabilidad de todas y todos cuidarnos, disminuir las posibilidades de riesgo y salvaguardar la salud de la comunidad educativa", enfatizó.

Dejó en claro la necesidad de implementar las medidas sanitarias requeridas, además de los filtros escolares a fin de garantizar un entorno saludable.

Asimismo, el director general del Cobaem, reconoció el esfuerzo del personal docente, administrativo, padres, madres de familia y el alumnado por cumplir con programas y contenidos educativos de manera virtual y con atención a la población estudiantil con poca o nula conectividad.

Paralelamente se dio seguimiento a temas relacionados con procesos académicos y administrativos que permitirán cerrar de manera oportuna el ciclo escolar presente y dar seguimiento a las actividades sustantivas de esta institución.

Cabe señalar que del mismo modo, se trazó la ruta de acción con personal directivo de la Coordinación Sectorial número 4.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México