Regresa el GeoH-fest, Geografía, Historia y Ambiente en el UNAM Centro Cultural Morelia

Regresa el GeoH-fest, Geografía, Historia y Ambiente en el UNAM Centro Cultural Morelia
MAS DE EDUCACION

Estudiante de Cheranástico triunfa en torneo internacional de básquetbol

Confirma UNAM que objeto detectado en el cielo no es de riesgo para la comunidad

¡Adiós, clases! Mañana, último día para iniciar vacaciones de Semana Santa: SEE

Reiteran exigencia de cambio de supervisor zona 85 con bloqueo en El Trikis

Alista Iemsysem aplicación de examen Ceneval para Normales en Michoacán
  
MAR
13
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. En el marco de la segunda convocatoria de ingreso a nivel superior de la Universidad Nacional Autónoma de México 2025, la licenciatura en Geohistoria de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia y el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental invitan al GeoH-fest 2025, a desarrollarse los próximos 20 y 21 de marzo, con horario de las 10:00am a las 2:00pm en el UNAM Centro Cultural Morelia, ubicado en Av. Acueducto #19, Centro Histórico.

Esta actividad se encuentra planteada como un Festival de Geografía, Historia y Ambiente, en la que se presentarán, de forma lúdica y didáctica, talleres, exposiciones, charlas y actividades culturales orientadas a mostrar el tipo de formación que reciben los(as) estudiantes de la licenciatura en Geohistoria, así como sus aplicaciones profesionales y campos de trabajo.

La invitación se dirige a preparatorias y bachilleratos públicos y privados del estado de Michoacán, quienes nos podrán visitar en grupos, sin costo alguno, completando un breve registro disponible en este enlace: https://bit.ly/43mbPIj en el que nos indiquen la fecha y horario que conviene más a su visita, los datos de la institución, el número de estudiantes que nos acompañaran y los datos de contacto del (de la) profesor (a) responsable.

La Geohistoria es entendida como la conjunción de las ciencias Geográfica e Histórica y las personas formadas en este campo, son capaces de abordar problemáticas diversas, por ejemplo, en lo relacionado a escenarios de tipo territorial, espacial, urbanístico, peligros y riesgos por fenómenos naturales, desarrollo y crecimiento de las ciudades, abordaje espacial respecto a múltiples fenómenos, generación de cartografía, sistemas de información geográfica, percepción remota y todo ello entrecruzado con los abordajes de tipo histórico, de manera que se impulsa el uso de herramientas reflexivas sobre las formas y los procesos por los que los seres humanos han dotado de sentido su devenir en el tiempo y en el espacio, tanto en las sociedades antiguas cómo en la actualidad.

El programa de licenciatura se cursa en cuatro años y permite al estudiantado elegir un área de profundización en el área de Territorio y Procesos Sociales o bien, en Manejo Integrado del Paisaje; de forma que, los(as) egresados(as) contarán con las competencias y conocimientos para desarrollarse profesionalmente en formulación y manejo de proyectos territoriales, análisis de problemáticas territoriales y ambientales, generación y manejo de información cartográfica, en entidades del sector público y/o de la iniciativa privada, además de escenarios cómo la consultoría, la capacitación y la docencia, entre otros.

La UNAM es pública y gratuita y la segunda convocatoria de ingreso a licenciaturas se publicará el próximo 21 de marzo; el registro de postulantes para el nivel licenciatura en la plataforma en línea de la UNAM, se realizará entre el 31 de marzo y hasta las 16:00 del 3 de abril del año en curso. Para más información sobre el GeoH-fest, pueden contactar al comité organizador en los correos: mgarcia@enesmorelia.unam.mx y/o ecarmona@ciga.unam.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México