Regularizados, más de 118 mil autos chocolate en Michoacán: Luis Navarro

Regularizados, más de 118 mil autos chocolate en Michoacán: Luis Navarro
MAS DE GOBIERNO

Arauco elevará producción nacional de MDF desde Michoacán: Sedeco

Teleférico de Morelia reporta avance del 48 %: Gladyz Butanda

Gobierno de Bedolla destina 10 mil mdp en infraestructura para Morelia, 3 veces más que la administración de Calderón

Reforzado el despliegue policial para liberar vialidades en Michoacán: Antonio Cruz Medina

Beneficiados con Beca Gertrudis Bocanegra más de 98 mil 500 universitarios michoacanos: Bedolla
  
JUL
18
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Michoacán se han regularizado 118 mil 445 vehículos de procedencia extranjera, de los cuales, 41 mil 578 corresponden al periodo de enero a junio de 2023, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, quien dio a conocer que el plazo para realizar el proceso de legalización será hasta el próximo 30 de septiembre.

El funcionario destacó que se trata de un programa que beneficiará a la sociedad michoacana, ya que los interesados tendrán certeza legal de la posesión de sus vehículos, mientras las autoridades contarán con un padrón confiable sobre las unidades, la identidad y los datos de cada propietario.

Explicó que los 2 mil 500 pesos que se pagan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por concepto de aprovechamiento, serán devueltos por el Gobierno Federal a las regiones donde se efectuaron los procesos de legalización. "Son recursos que se aplicarán a la pavimentación en diferentes municipios", precisó.

Por su parte, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, Salvador Juárez Álvarez, anticipó que se trata de un programa que maneja el Gobierno Federal, a través del Registro Público Vehicular (REPUVE), motivo por el que es importante que los usuarios soliciten cita en la plataforma https://www.regulizaauto.sspc.gob.mx, para posteriormente, ya en los módulos, presentar título de propiedad original, manifiesto protesta de decir verdad, pago de aprovechamiento SAT por 2 mil 500 pesos, identificación oficial (NE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar), comprobante de domicilio no mayor a dos meses (agua, luz o predial), Clave Única de Registro de Población (CURP), y fotografía impresa del Número de Identificación Vehicular (NIV).

En Michoacán existen 12 módulos en los que es posible llevar a cabo la regularización de vehículos de procedencia extranjera: dos en el recinto ferial de Morelia, y el resto en los municipios de Coahuayana, Zitácuaro, Huetamo, Uruapan, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Maravatío, Sahuayo, Jacona y Zacapu.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México