NOV 172021 Los defensores públicos son un eslabón vital en la cadena del sistema judicial, muchas veces su presencia es soslayada, pero su presencia es equiparable a la balanza de Temis, la diosa griega de la justicia, que velaba por la adecuada aplicación de las leyes y hacía valer el estado de derecho sin importar el nombre o la persona sobre la que debe caer el yugo de la ley o evitar que se cometa una injusticia. El 17 de octubre del 2006 cuatro reos de alta peligrosidad recibieron una condena de 30 años de prisión, fueron procesados por los delitos de secuestro y delincuencia organizada, al conocer la noticia, en un acto de desesperación, secuestraron a sus propios defensores y a otros más que se encontraban en las instalaciones del penal ofreciendo su servicio, en total tomaron 15 abogados públicos como rehenes y dos celadores para intentar escapar del penal. El segundo día del secuestro la situación se salió de control, agentes de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) se vieron obligados a actuar para resguardar el orden e intentar lo posible para impedir que los reos agredieran a los rehenes. En la refriega los reos le arrebataron la vida a los defensores públicos Alfredo Fabián Sandoval, José Antonio Fernández Galván, Edgar Galíndez Hernández y Ulises Montañez Arias. Hoy compañeros de trabajo, directivos y amigos de los abogados los recordaron con una ofrenda florar y un mensaje de aliento, acto simbólico donde el director de nuestro instituto destacó lo valioso que es el ejercicio de los defensores, porque de todos ellos y ellas depende la defensa de hasta 90% de las personas que llegan a los juzgados penales, sin importar a quien le brindan su servicio, siempre lo hacen velando ponderando la justicia y el respeto a los derechos humanos. "La mejor manera de honrar su memoria es trabajando y poniendo nuestro compromiso incondicional en el servicio que estamos llamados a hacer: acerca la justica con profesión y de calidad para todas las personas que lo necesiten", conminó el director David Ochoa Baldovinos. |