AGO 142014 "Con información de inteligencia sabíamos que muchos agentes policíacos estaban coludidos con criminales de muy alto nivel, los comandantes de los cuatros sectores de Morelia trabajan con ellos, hicimos esfuerzos con gobiernos locales para que los removieran". Sin mencionara directamente los nombre de Leonel Godoy o de Fausto Vallejo relata una conversación después de solicitar la remoción de los mandos y ver pasar unos días sin que se realizara la orden: "Gobernador no nos estamos entendiendo, por lo menos remueve a la gente del C4 donde se despacha desde una ambulancia hasta una patrulla, porque los que se atreven a denunciar son a los que perjudican a la ciudadanía que denuncia". Felipe continua diciendo que el gobernador le contestó: "me parece muy bien lo haré" pasan los días y nada, vuelve hablar el Presidente con el gobernador: "¿qué paso con el tema?, la respuesta era: "Presidente el estado esta quebrado, no se puede". Puedes disponer de fondos federales, insistía el Presidente al gobernador. Pasa el tiempo, dice Felipe pasan muchas cosas, que paso? vuelvo a preguntar al gobernador y la respuesta es: "es que no quiere el sindicato y como son sindicalizados..." era la respuesta del gobernador, solo pretextos. En la entrevista con Ciro Gómez Leyva, Felipe no acierta a contestar con precisión sí ambos gobernadores actuaron de la misma manera, aunque por la respuesta de que el estado estaba quebrado asumimos que se trata de Fausto Vallejo Figueroa, que durante su primera etapa de gobierno acuso al gobierno de Godoy de dejar una deuda de casi 44 mil millones de pesos. Sobre el tema de seguridad en Michoacán termina Felipe señalando que: "Una de las fallas que reconozco es que donde hay colaboración en las entidades locales el tema de seguridad funciona y donde no hay al contrario se exacerba el problema por la tolerancia, por miedo y por corrupción". |