Salario mínimo no alcanza ni para la canasta básica, admite STPS

Salario mínimo no alcanza ni para la canasta básica, admite STPS
MAS DE NACIONALES

A defender sin miedo a México: Alito Moreno

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch
  
AGO
12
2014
Redacción IM Noticias México, DF. Aproximadamente un millón de trabajadores, que ganan un salario mínimo diario, no pueden vivir ni adquirir la canasta básica para alimentar a sus familias, advirtió Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS).

"El costo de la canasta básica de alimentos es superior a lo que gana una persona cuando percibe un salario mínimo; por eso varios miembros de la familia trabaja, hay trabajo infantil y deserción escolar", aseguró el funcionario.

?¿Con el salario mínimo ganado diario se puede vivir?, ? se le cuestionó al responsable de la agenda laboral en México.

?Sinceramente no. Hay un millón de trabajadores, que se encuentran en esa condición y en su mayoría son trabajadores informales.

Según Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), a marzo de este año el precio de la canasta alimentaria rural es de 874.87 y la urbana vale mil 242.83 pesos, cuando el salario mínimo diario apenas alcanza los 65.58 pesos.

"Sin embargo, México está listo para crecer con responsabilidad y mover el salario con responsabilidad, pero no se puede hacer ni por decreto ni consulta pública", añadió el titular de la Secretaría del Trabajo al finalizar la promulgación de las Leyes Secundarias de la Reforma Energética.

"La propuesta e intención de aumentar el salario mínimo del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, es muy loable y hay que apoyarla", manifestó.

Precisó que un alza del salario mínimo se tiene que hacer con una enorme responsabilidad.

El jefe de Gobierno puede pactar aumentos salariales de los trabajadores del DF, que serán una contrapropuesta y ya lo han hecho otros mandatarios capitalinos, dijo Navarrete Prida.

"En el contexto nacional, elevar los costos laborales sin que se aumente la productividad en las empresas pequeñas y comercios sí genera un problema, además aleja la formalización del empleo, la creación de fuentes de trabajo y el atractivo de inversión", alertó.

Por eso es bueno que se discuta con todos los actores políticos y se ponga el dedo en el reglón para incrementar el salario, señaló el secretario del Trabajo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México