Se abate en 3.2 puntos porcentuales, el analfabetismo en Michoacán: SEE

Se abate en 3.2 puntos porcentuales, el analfabetismo en Michoacán: SEE
MAS DE EDUCACION

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE

Refuerzan coordinación instituciones educativas para el Plan Michoacán: Iemsysem

GeoH-Fest, un espacio para aprender sobre Geografía, Historia y Ambiente

Un muerto y dos lesionados fue el saldo que dejó el choque de un camión mueblero contra la retaguardia de otro vehículo, el cual se dio a la fuga. El percance tuvo lugar sobre la autopista México–Guad

Alertan especialistas de la UNAM Morelia sobre actividad solar intensa
  
SEP
28
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En cuatro años de gestión del Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, y derivado del trabajo coordinado con la Federación, a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en el Estado, Michoacán ha logrado reducir de 8.3 a 5.1 por ciento el total de población analfabeta.

En 2015, de acuerdo a la encuesta realizada por el INEGI, los índices de analfabetismo y del rezago educativo se ubicaban en 8.3 por ciento de tasa de población analfabeta y la tasa de rezago total que comprende la suma de analfabetas y personas sin primaria ni secundaria concluida es de 48.2 a 44.2 puntos porcentuales, informó la Secretaría de Educación en el Estado.

Grandes esfuerzos de cooperación, colaboración y coordinación representan el registro más amplio de disminución de rezago en la entidad en los últimos 15 años; además de los 51 municipios con doble dígito en analfabetismo a la fecha, 40 han reducido a una sola cifra, disminuyendo la focalización de estrategias en 11 municipios de amplia dispersión geográfica y con alta marginación, destaca la dependencia que dirige Alberto Frutis Solís.

La meta última es garantizar una educación de calidad a la totalidad de la población michoacana en especial a los niños, niñas y jóvenes.

Para ello, se pretende impulsar el seguimiento de la evaluación a través de indicadores cuantitativos y cualitativos que den cuenta de la evolución de la educación en el estado con la implementación de acciones y programas destinados a incentivar la formación académica.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México