Se inscribirá el nombre de Claudia Sheinbaum en el muro del Congreso del Estado

Se inscribirá el nombre de Claudia Sheinbaum en el muro del Congreso del Estado
MAS DE CONGRESO

Presenta Congreso del Estado listado de aspirantes a magistrados y jueces del Poder Judicial

La inscripción de la leyenda "Claudia Sheinbaum Pardo, Primera Presidenta de México" reivindica el papel de las mujeres

Aprueba 76 Legislatura glosas del informe del Ejecutivo Estatal correspondiente al tercer año de ejercicio

Congreso del Estado emite convocatorias públicas para ocupar el Pleno del Tribunal en Materia Anticorrupción y Administrativa

Exhorta Brissa Arroyo a que se agilice el análisis de la iniciativa que presentó para tipificar el uso de IA en generar imágenes sexuales
  
FEB
06
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como un reconocimiento al acontecimiento histórico de llegar una mujer a la Presidencia de la República, las y los legisladores michoacanos aprobaron inscribir con letras doradas la leyenda "Claudia Sheinbaum Pardo, primera Presidenta de México", en el Muro de Honor del Palacio Legislativo del Honorable Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo.

La Comisión de Cultura y Artes, sometió a consideración del Pleno Legislativo, el Dictamen sobre la iniciativa presentada por la Diputada Nalleli Julieta Pedraza Huerta, al determinar que la inscripción de la leyenda propuesta, en el Muro de Honor del Palacio Legislativo es jurídicamente sustentada y está culturalmente justificada, por el acontecimiento que representa la participación política de las mujeres en el caso mexicano.

En las consideraciones de dicho Dictamen, se estableció que la llegada de una mujer a la Presidencia de la República Mexicana representa la consumación de esfuerzos y desafíos por los que durante décadas muchas mujeres han pasado.
De igual forma, señala que en dicho proceso, muchas de ellas perdieron la vida la vida, por lo que la llegada de una mujer a la Presidencia, representa un triunfo para todas las mujeres de México, una justicia social y cambios en el país.

"Las integrantes de la Comisión de Cultura y Artes, consideramos que los triunfos de las mujeres en México en un esquema de igualdad y equidad deben de ser reconocidos y plasmados, pues no puede pasar desapercibido para nadie que es el resultado de una lucha permanente por ser reconocidas en sociedad y en la vida política".

Cabe destacar que en la iniciativa presentada por la Diputada Nalleli Pedraza recordó que entre 1824 y 2024 existieron 72 periodos de diversas temporalidades, en los cuales siempre presidió un hombre la máxima posición de responsabilidad política del país; mientras que en el año 2024 se conmemoró en México los 70 años del voto de la mujer.

En su exposición de motivos, manifestó que en la actualidad, la brecha de participación política ha cambiado, la llegada de mujeres a posiciones de decisión pública sigue siendo un reto para todas, por lo que la llegada de una mujer a la Presidencia de la Republica es un efecto del esfuerzo de todas, digno de señalarse y hacerse visible.

"En un deber cívico que preservemos para el registro histórico de nuestro País este acontecimiento, pues de no hacerlo estaríamos invisibilizando y retrotrayendo lo que ha costado siglos", destacó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México