AGO 292022 En el arranque de la segunda etapa de entrega de recursos de este programa que promueve la participación de la comunidad escolar, con la conformación de los Comités Escolares de Administración Participativa, fueron beneficiados 32 planteles de Carácuaro, 38 de Huetamo, 22 de Nocupétaro, 24 de Tiquicheo de Nicolás Romero y 25 de Tzitzio. Durante su intervención, el Delegado de los Programas para el Bienestar en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, comentó que la comunidad estudiantil es la más indicada para determinar qué mejoras y reparaciones son necesarias en las escuelas, y el Gobierno de México entrega, en forma directa y sin intermediarios, los recursos a través de su tesorero o tesorera para que lleven a cabo esas obras. "Estamos seguros de que harán rendir cada peso mucho más de lo que pudiera hacerlo cualquier oficina de gobierno o cualquier contratista privado. La participación de todas y todos ustedes es importante para lograr una colaboración honesta en el manejo de los recursos", expresó. Por su parte, la enlace de LEEN en la entidad, Viviana Parra Rodríguez, informó que la federación invertirá en 686 millones 150 mil pesos este año en espacios educativos públicos de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades en Michoacán, dotando de herramientas a la comunidad para mejorar su infraestructura educativa, implementar el horario extendido y el servicio de alimentación. |