Sectur Michoacán, presenta a la UNESCO las acciones e inversiones en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca

Sectur Michoacán, presenta a la UNESCO las acciones e inversiones en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca
MAS DE TURISMO

Michoacán, entre los estados que se alían a Unesco para fortalecer turismo comunitario

Más de 695 mil turistas visitaron Michoacán en Semana Santa y Pascua: Sectur

Haz una pausa y disfruta del arte del Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro

Sectur invita a deslumbrarte con la Feria de la Pirotecnia en Indaparapeo

Michoacán y sus joyas arquitectónicas, un recorrido por sus antiguos conventos
  
ENE
30
2018
Redacción IM Noticias Zitácuaro, Mich. En el marco de la vista por parte de funcionarios del departamento de Sitios Patrimonio Mundiales de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO), se presentaron los resultados que en materia de acciones e inversiones se han realizado en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, informo la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López.

La funcionaria destacó que, durante los últimos años, por parte de dependencias federales y del estado de Michoacán, se ha destinado a la zona del Ejido el Rosario, municipio de Ocampo, una inversión concurrente por el orden superior a los 36 millones de pesos, destinados para los accesos a la mariposa Monarca, sala audiovisual, así como, varias etapas para la construcción de locales destinados a la gastronomía y artesanías, además de promoción y difusión.

La titular de la política turística del Estado dijo que, para el resto de las zonas núcleo de la mariposa Monarca: Sierra Chincua de los municipios de Angangueo y Senguio, se ha apoyado con acciones de promoción y difusión, entre los que destacan: materiales impresos, carteleras espectaculares, spots de radio y televisión, publicaciones en medios impresos (periódicos y revistas), páginas web entre otros.

Finalmente, Claudia Chávez López mencionó que las dependencias que presentaron sus avances fueron: la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, CONANP; la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA; Protectora de Bosques, PROBOSQUE y; la Sectur del Estado de México.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México