Secum celebra 200 años de la imprenta en Michoacán

Secum celebra 200 años de la imprenta en Michoacán
MAS DE CULTURA

Orquesta de niñas y niños morelianos brilla en Premiación al Mérito Infantil "Sapirhaticheri"

Celebran centenario de Rosario Castellanos con círculo de lectura en MACAZ ­

Michoacán y sus joyas arquitectónicas, un recorrido por sus antiguos conventos ­

Biblioteca Bosch-Vargaslugo: un refugio para el arte, la lectura y escucha en Michoacán

Secum impulsa acceso equitativo al libro y la publicación literaria en Michoacán
  
JUL
25
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El 28 de julio, a las 18:00 horas, con una exposición y un conversatorio se celebrarán los 200 años de la imprenta en Michoacán, medio por el cual la literatura, la religión y la cultura encontraron su albergue y modo de difusión.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) se une a esta celebración en el Museo del Estado, donde se expondrán los tesoros gráficos producidos en aquella época, y que rinde tributo a los personajes que lo hicieron posible, desde la Independencia nacional hasta los impresores en nuestros días que han enriquecido con su labor la vida política y cultural de la entidad.

La muestra, que cuenta con la curaduría y museografía del grabador Artemio Rodríguez, inicia con una introducción a la historia de la imprenta durante la guerra de Independencia y los primeros días del México independiente, haciendo un recorrido de las primeras imprentas michoacanas y cubriendo el siglo XIX e inicios del XX; por lo que el público conocerá los impresos, libros y múltiples periódicos de esos días.

Para ejemplificar los cambios en la imprenta acontecidos a lo largo de los últimos cien años, se exhibirán una selección de impresos y clichés de FIMAX Publicistas, que a sus 88 años de existencia representa la transición desde la prensa manual y los tipos movibles al linotipo y posteriormente al offset.

Además, se expondrá el quehacer del Taller Martín Pescador, de Juan Pascoe, en Tacámbaro, con el cual se escribe un nuevo capítulo en la historia de la imprenta en Michoacán y que muestra que la imprenta manual es un oficio vivo, latente.

En el conversatorio "El oficio de la imprenta: historia y actualidad", intervendrán Artemio Rodríguez; Adriana Pineda, especialista en historia de la prensa en Michoacán; Salvador Ramírez Magaña de FIMAX Editorial; y Urso Silva, de MOREVALLADO Editorial.

El Museo del Estado se ubica en la calle Guillermo Prieto 176, en el centro histórico de Morelia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México