Secum y Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, firmaron convenio de colaboración

Secum y Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, firmaron convenio de colaboración
MAS DE CULTURA

Entre cuentos y carcajadas, Secum celebrará a niñas y niños en su día

Danza para todas y todos, Secum celebra la diversidad del movimiento

Orquesta de niñas y niños morelianos brilla en Premiación al Mérito Infantil "Sapirhaticheri"

Celebran centenario de Rosario Castellanos con círculo de lectura en MACAZ ­

Michoacán y sus joyas arquitectónicas, un recorrido por sus antiguos conventos ­
  
MAY
11
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con miras a promover la cultura de paz, inclusión social y la No violencia en la entidad, autoridades de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), y del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv), firmaron este día un convenio de colaboración.

El acuerdo tiene el propósito de que la SECUM y el (Coepredv) organicen actividades como diplomados, talleres y cursos, para generar espacios de reflexión y análisis en materia de no discriminación y derechos humanos, y proporcionar información especializada a la sociedad en general.

Previo a la firma del documento, Gabriela Molina Aguilar, titular de la SECUM, afirmó que la dependencia a su cargo tiene el reto de dar accesibilidad a las personas con discapacidad a la oferta cultural y académica, y a los espacios y recintos culturales, e integrar a los grupos que históricamente han sido discriminados, entre ellos las mujeres indígenas.

"Cada uno tenemos, desde nuestro ámbito, el desafío para hacer una sociedad que acorte la brecha de desigualdad por razón de discriminación de sexo, de origen étnico y de preferencia sexual," puntualizó Molina Aguilar.

En su mensaje, Yolanda Guerrero Barrera, directora general del Coepredv, agradeció a Gabriela Molina por la oportunidad de firmar el convenio, ya que es importante llevar el tema de la paz y la reconciliación a todos los ámbitos y lograr que, con estas acciones, se pueda disminuir el índice de discriminación cometida por los servidores públicos en Michoacán.

En el evento se contó con la asistencia de Karina Rosales Rodríguez y Jenniffer Córdova, secretaria técnica y jefa del Departamento de Cine de la Secum respectivamente; Elia Catalina Cruz Barajas y Luis Octavio Arellano Infante, subdirectora de Cultura para la No Discriminación y la No Violencia, y jefe del Departamento de Planeación del Coepredv,
así como funcionarias y funcionarios de ambas dependencias.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México