JUL 152025 La emisión de esta alerta se deriva de un análisis técnico-documental y acciones de vigilancia sanitaria que revelaron que tanto el etiquetado como la publicidad del producto infringen diversas disposiciones legales. Se ha detectado su venta en plataformas de internet y redes sociales, donde se publicita de manera errónea y exagerada. Se le atribuyen efectos como la reducción de peso corporal, acelerar el metabolismo, reducir la ingesta calórica diaria, incrementar los niveles de energía y suplir posibles deficiencias de vitaminas y minerales, esto sin contar con respaldo en evidencia científica. Por lo tanto, el producto Biovita representa un riesgo para la salud del consumidor debido al desconocimiento del origen de sus ingredientes, las condiciones sanitarias, su posible interacción con medicamentos, y el proceso de fabricación, almacenamiento y transporte. Su comercialización y publicidad con cualidades que no le corresponden, a través de sitios web, redes sociales, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes, infringe el artículo 6, fracción I, de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad. Por lo anterior, se recomienda a la población, no adquirir ni recomendar el uso de este producto, ni cualquier otro que incumpla la legislación y normatividad sanitaria vigente, ya que puede ocasionar un daño a la salud. En caso de identificar su venta o contar con información sobre su posible comercialización, se exhorta a realizar la denuncia sanitaria correspondiente al correo: farmacovigilancia.coepris@salud.michoacan.gob.mx |