Supervisa IIFEEM construcción de edificios en la UMSNH

Supervisa IIFEEM construcción de edificios en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila

Nicolaitas participarán en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico

Yarabí Ávila insta a graduados de Arquitectura a defender la igualdad de oportunidades

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal
  
AGO
20
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La directora general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), María Guadalupe Díaz Chagolla, supervisó los avances que registra la construcción de los edificios de Salud Pública y del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Lo anterior, con el objetivo de dar cumplimiento al compromiso del Gobernador Silvano Aureoles Conejo de dignificar los planteles educativos de la entidad, para fortalecer la educación con aulas de calidad para las y los niños y jóvenes.

La funcionaria estatal resaltó que en Michoacán "estamos haciendo las cosas bien; muestra de ello es que a la fecha se han atendido mil 500 centros escolares a través de acciones de construcción, rehabilitación y/o equipamiento, con una inversión de más de mil millones de pesos, en todos los niveles educativos".

Durante el recorrido por el edificio de la Licenciatura en Salud Pública, Díaz Chagolla detalló que se realiza se construyen nueve aulas, biblioteca, sala de usos múltiples, módulo de servicios sanitarios y módulo de escaleras, con una inversión de 15 millones 257 mil 110 pesos.

En el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, campus Posta Veterinaria, se construye el Auditorio Universitario; además, en el campus Tangancícuaro se rehabilita la infraestructura y cercado perimetral, con una inversión de 5 millones 904 mil 795 pesos.

Estas obras se ejecutan con recursos del programa Escuelas al CIEN, y registran un avance del 70 por ciento.

Por último, la directora general del IIFEEM refirió que con la construcción de estos nuevos edificios los jóvenes contarán con espacios dignos para un desarrollo integral.

"Una vez más se refrenda el compromiso de nuestro Gobernador con los estudiantes; estos trabajos sin duda alguna impulsarán a nuestros futuros profesionistas para que continúen con sus estudios en instalaciones de primera calidad", subrayó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México