Talleres artesanales se vuelven espacios turísticos

Talleres artesanales se vuelven espacios turísticos
MAS DE MUNICIPIOS

Los Reyes avanza en infraestructura, servicios y bienestar social en el primer año de gobierno de Humberto Jiménez Solís

Impulsa Ayuntamiento de Morelos el taller "Habilidades Digitales para Mujeres Emprendedoras"

El deporte se impulsa, se transforma y es una prioridad en Zacapu: Mónica Valdez

Policías de Quiroga y Kuarichas detienen a 3 personas en posesión de aproximadamente 10 kilos de marihuana

Sujetos desconocidos colocan narcomantas en distintos puntos de Morelia y Tarímbaro
  
JUL
19
2017
Redacción IM Noticias Tzintzuntzan, Mich. Autoridades michoacanas buscan aprovechar el talento artesanal en la entidad a través del remozamiento de talleres para que puedan recibir a turistas y tener un área de venta adecuada.
Para lo anterior el Fondo Nacional para Fomento de las Artesanías (Fonart) invirtió 2 millones 683 mil pesos en 43 inmuebles en los municipios de Salvador Escalante, Tlalpujahua, Tzintzuntzan y Pátzcuaro, dentro del programa de Acciones para el Desarrollo de Espacios Artesanales en Destinos Turísticos, con 302 artesanos beneficiarios.
Asimismo se dieron varios cursos de venta y administración a los sueños del taller para que puedan incrementar sus ventas.
Las disciplinas del taller son: textil, cobre, alfarería, vidrio y fibra vegetal.
Los beneficiarios, entrevistados señalaron que el programa permitirá capitalizar los esfuerzos previos realizados en exposiciones y con capacitación.
"Esto es una forma de publicidad que nos ayuda y atrae a gente que ya nos busca por el letrero", explica Teófila Servín, miembro de un taller de bordados.
Asimismo expresaron que les anima a trabajar dado que les ayuda a comercializar sus trabajos.
La generación de trabajo también, consideraron, ayuda a reparar el tejido social.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México