Terminó Festival de la Guitarra Paracho 2021

Terminó Festival de la Guitarra Paracho 2021
MAS DE MUNICIPIOS

Quiroga celebra a lo grande el Día de la Niñez con actividades llenas de alegría y unión familiar

Raúl di Blasio engalana a Quiroga con un concierto inolvidable

Semana Santa en Quiroga: fe, tradición y gran afluencia turística

Villa Morelos brilla con orgullo en festividad de Semana Santa en Nuevo San Juan Parangaricutiro

Las Aguadoras y leyenda de La Rodilla del Diablo
  
AGO
08
2021
STAFF IM Noticias Paracho, Mich.
Aunque en esta ocasión el Festival de la Guitarra y los concursos artesanales fueron diferentes, hubo buena participación, fue una gran muestra de lo que elaboran las manos mágicas de los artesanos y lauderos, de diversas comunidades de la Meseta Purhépecha.

Este domingo llegó a su fin el XLVI del Festival de Guitarra, durante un evento protocolario verificado en la Casa de la Cultura, donde se entregaron 72 premios, a los ganadores de los concursos de constructores de guitarra e instrumentos de cuerda, así como del juguete michoacano y miniatura.

La ceremonia de premiación estuvo encabezada por el presidente municipal, José Manuel Caballero Estrada y la titular del Instituto del Artesano de Michoacán (IAM), Emilia Reyes Oseguera, así como funcionarios municipales.

Allí, Emilia Reyes agradeció la participación de los artesanos y de quienes hicieron posible el evento, reconoció la gran importancia que reviste el Festival de la Guitarra, a pesar de la contingencia sanitaria.

En tanto que el alcalde, José Manuel Caballero, manifestó que es el primer evento de trascendencia que se estrena con el nombramiento de Pueblo Mágico, con lo que se refrenda lo que Paracho representa, en cuestión de cultura, artesanía, gastronomía, y todo aquello que da identidad.

Agregó que 150 lauderos participaron en el concurso de constructores de guitarra, mientras que en el de juguete popular, fueron 175 artesanos y se premiaron a 36 de cada concurso.

Destacada actuación del grupo Purhembe, de Tatá Francisco Bautista que interpretó, El de Ichán, Cara de Pingo, La Reina de los Joaquiniquiles, y la internacional Josefinita, de Uriel Bravo, de mero Zacán, que pusieron a bailar al alcalde.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México