Prepara la UMSNH, revancha Coxineras Tradicionales vs Chefs

Prepara la UMSNH, revancha Coxineras Tradicionales vs Chefs
MAS DE TURISMO

Michoacán, entre los estados que se alían a Unesco para fortalecer turismo comunitario

Más de 695 mil turistas visitaron Michoacán en Semana Santa y Pascua: Sectur

Haz una pausa y disfruta del arte del Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro

Sectur invita a deslumbrarte con la Feria de la Pirotecnia en Indaparapeo

Michoacán y sus joyas arquitectónicas, un recorrido por sus antiguos conventos
  
OCT
23
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, realizará del 27 al 29 de octubre, la Revancha de Cocineras Tradicionales Ancestrales contra Chefs, con el que buscan el rescate de los platillos típicos michoacanos, en el marco del Centenario de la Benemérita y Centenaria Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En el anuncio de dicho evento, que se desarrollará en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), Norma Lorena Gaona Farías, secretaria de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la Máxima Casa de Estudios, mencionó que en el encuentro, se presentará el Platillo del Centenario, que será dedicado a los 100 primeros años de vida de la UMSNH.

La Cocinera Antonina González Leandro, informó que participarán en total, 35 cocineras tradicionales de las siete regiones michoacanas, de las cuales siete entrarán a la revancha contra los Chefs michoacanos, y siete más realizarán los platillos del Centenario, todos, dijo, a base de maíz.

"Por qué la milpa, pues porque de ahí viene el maíz los uchepos, el atole, e infinidad de variantes que es lo que queremos que conozcan, que se pueden preparar muxhas cosas con el maíz. He ahí el detalle, y el platillo de los 100 años se realizará por la cocinera de mayor experiencia en cada región. Son platillos que ya no se consumen. Ede platillo va a tener una historia que el jurado calificador dará y escogerá el mejor platillo", mencionó.

Agregó que el jurado estará integrado por cocineras de gran experiencia en cada una de las siete regiones de Michoacán, que serán aquellas que conocen la receta y buscan rescatarla, al ser platillos que ya no se consumen en las comunidades.

En cuanto a los premios que se entregarán, la UMSNH definirá en próximos días cuál será el esquema, pues podría tratarde de premios en especie.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México