UMSNH amplía su oferta académica de posgrado

UMSNH amplía su oferta académica de posgrado
MAS DE UNIVERSIDAD

Departamento de Idiomas de la UMSNH en constante crecimiento; lanzará nueva plataforma

Jornada limpia, concluye aplicación de examen de admisión de la UMSNH

La UMSNH requiere que trabajemos de la mano con padres y madres de familia: Secretario General

Yarabí Ávila llama a estudiantes a realizar su servicio social con vocación de servir

A poner todo su empeño desde el primer día de clase, convoca Yarabí Ávila a aspirantes a estudiar en la UMSNH
  
MAR
14
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El H. Consejo Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) aprobó el Doctorado en Diseño Avanzado y la Maestría en Asuntos Públicos de la Sustentabilidad.

En sesión ordinaria celebrada el pasado viernes, el máximo Órgano de Gobierno de esta Casa de Estudios aprobó los dos nuevos posgrados que ofrecerá la institución a partir del próximo ciclo escolar. Se trata del Doctorado en Diseño Avanzado que ofrecerá la Facultad de Arquitectura, así como la Maestría en Asuntos Públicos de la Sustentabilidad, que ofrecerá la Facultad de Economía.

Este programa de Doctorado en Diseño Aplicado (DDA), tiene el objetivo de formar profesionales capaces de entender problemas complejos de la sociedad contemporánea y transformar el entorno por medio del modelo investigación a través del diseño (MID) con la finalidad de generar nuevos conocimientos para un cambio positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Tiene un enfoque multidisciplinario y está dirigido a los profesionales interesados en redefinir intencionalmente los procesos, sistemas y eventos más allá de las expectativas tradicionales en el diseño. Los programas de doctorado con orientación profesional nacen ante la oportunidad de vinculación del ámbito académico con el sector productivo.

Por lo que respecta al Programa Académico denominado Maestría en Asuntos Públicos para la Sustentabilidad (MAPS), este busca dar respuesta a una creciente demanda social que permanentemente ha venido solicitando la apertura de estudios de posgrado que incorporen temas de gestión de la sustentabilidad con una orientación profesionalizante.

En atención a la demanda detectada, se definió el diseño curricular a partir de tres líneas del ejercicio profesional: la economía y la sustentabilidad, la planeación y gestión pública, así como las finanzas y sustentabilidad, como enfoques para diseñar estrategias que posibiliten un uso adecuado de los recursos en aras de un desarrollo más sustentable, equitativo, incluyente y de largo alcance.

Su objetivo general es formar profesionistas capaces de comprender y utilizar propuestas teóricas y metodológicas para impulsar procesos de gestión pública para proponer e implementar soluciones a problemáticas propias de la sustentabilidad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México