UMSNH presenta revistas digitales.

UMSNH presenta revistas digitales.
MAS DE UNIVERSIDAD

Departamento de Idiomas de la UMSNH en constante crecimiento; lanzará nueva plataforma

Jornada limpia, concluye aplicación de examen de admisión de la UMSNH

La UMSNH requiere que trabajemos de la mano con padres y madres de familia: Secretario General

Yarabí Ávila llama a estudiantes a realizar su servicio social con vocación de servir

A poner todo su empeño desde el primer día de clase, convoca Yarabí Ávila a aspirantes a estudiar en la UMSNH
  
ENE
20
2022
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Acompañado por los investigadores Pedro Corona Chávez y Fabián Herrera León, editores de Ciencia Nicolaita, revista de corte científico, y de Dicere, revista de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes, respectivamente, el titular de la Coordinación de la Investigación Científica destacó la importancia de estas dos iniciativas editoriales para la comunidad nicolaita.

En el caso de Ciencia Nicolaita es una revista que ya existía, pero se le hicieron una serie de modificaciones para cumplir con el nuevo reglamento editorial aprobado por el Consejo Universitario en diciembre de 2020, donde se estipuló que toda revista publicada por la Universidad Michoacana debe contar con serie de requisitos que garanticen su calidad, entre ellos su evaluación e ingreso a índices y bases de datos de revistas en el mundo.

La revista Ciencia Nicolaita nació como boletín en el año de 1985, pero migró como revista al formato digital en 2005, lo que ahora se presenta es un producto editorial reestructurado ya que se eliminó la parte de las Humanidades y Ciencias Sociales, lo que dio pauta para el nacimiento de una nueva publicación que lleva por nombre Dicere.

Al respecto, el editor de Ciencia Nicolaita, Pedro Corona Chávez, precisó que se trata de un órgano fundamental para la comunicación de la ciencia y tiene como propósito difundir el conocimiento y las actividades que se realizan en la Universidad Michoacana, así como generar un mayor impacto en la enseñanza de la universidad y abrir las puertas para una retroalimentación y mejor difusión a nivel nacional e internacional.

La revista es cuatrimestral, en este primer nuevo número aborda "Geofísica, peligros naturales y medio ambiente"; al momento se tienen otros dos volúmenes monográficos en proceso con los temas "Tendencias actuales a la ciencia" y "Ecología y crisis ambiental", los cuales serán presentados a la comunidad.

Por su parte, el editor de Dicere, revista de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes, Fabián Herrera León, explicó que una de las metas de la publicación es posicionarse entre la comunidad, empero, lo primero será asegurar su continuidad con la calidad de sus contenidos ya que se trata de una publicación semestral.

Finalmente, resaltaron que la Coordinación de la Investigación Científica hoy en día cuenta con dos revistas -Ciencia Nicolaita y Dicere- que cumplen con criterios de calidad y cuentan lineamientos de operación que dan certeza y estabilidad, están publicadas en formato digital de acceso libre a través de la página web de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México