masnegocios.com.mx " />
JUN 122012 Una de los sectores en donde existe el trabajo infantil es en el campo, sobre todo cuando los padres son jornaleros, por lo que los menores acompañantes tienen mayor riesgo de ser incorporados a labores agrícolas. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), confirma que la aprobación de una reforma laboral en esta materia promovería cambios importantes para la protección de los menores. Al respecto, en el Congreso de la Unión se han presentado diversas propuestas de Reforma Laboral, aún pendientes de dictamen, que contemplan medidas en esta materia, entre las que se incluyen prohibir la utilización del trabajo de menores de 14 años y de los mayores de esta edad, y menores de 16 que no hayan terminado su educación básica obligatoria. Otro problema que se resolvería es la participación de menores de edad en expendios de bebidas embriagantes de consumo inmediato, cantinas o tabernas y centros de vicio, y en trabajos susceptibles de afectar su moralidad o buenas costumbres. De aprobarse esta reforma, se elevarían las sanciones a quienes vulneren las condiciones de trabajo infantil, aplicando penas más severas a los empleadores que contraten a menores de 14 años (multa de 250 a cinco mil veces el salario mínimo general). El "Día Mundial Contra el Trabajo Infantil" fue instituido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el 12 de junio de 2002, y coincide con el esfuerzo que México realiza para erradicar la utilización de mano de obra de niños en los campos agrícolas. Cortesia de masnegocios.com.mx |