Urgente generar medidas eficaces para combatir violencia al interior de las escuelas: Guadalupe Díaz

Urgente generar medidas eficaces para combatir violencia al interior de las escuelas: Guadalupe Díaz
MAS DE CONGRESO

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo

Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM

Con el Polo de Desarrollo, Michoacán se colocará en el mapa económico mundial: Xóchitl Ruiz
  
MAR
20
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Es urgente general medidas eficaces para combatir la violencia entre estudiantes al interior de las escuelas, fenómeno lacerante que va al alza en nuestro país, subrayó la diputada Guadalupe Díaz Chagolla, integrante de la Comisión para la Protección de la Niñez y la Adolescencia en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática consideró muy preocupante la proliferación de informaciones sobre enfrentamientos entre estudiantes al interior o en las inmediaciones de los centros escolares, lo que ya ha costado vidas entre quienes en ellos participan.

"La muerte de Norma Lizbeth Ramos, adolescente de 14 años, víctima de bullying en el Estado de México, sin duda es una noticia que nos ha conmocionado debido a la brutal realidad que enfrentan cientos de niñas, niños y adolescentes en nuestro país".

Guadalupe Díaz apuntó que el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, reporta que en nuestro país entre el 2019 y el 2022 los casos de agresiones o bullying en las escuelas se han incrementado en un 13 por ciento.

"Es necesario que en México ahondemos desde el ámbito legislativo las medidas normativas necesarias para un combate más decidido al bullying, ya que no podemos seguir propiciando niñas y niños violentos ni violentados; nuestra sociedad es dinámica y por ello el derecho también debe transformarse día con día y adaptarse a nuestra realidad".

La legisladora recalcó que la detección y denuncia es compleja por la falta de compromiso humanitario entre los actores de la comunidad educativa y la de las autoridades del sector, así como la poca atención de los padres de familia, que no perciben o no saben percibir si sus hijos son víctimas o agresores.

Cabe señalar que la diputada Lupita Díaz Chagolla confía que a la brevedad se pueda dictaminar la iniciativa que presentó para reforzar el marco jurídico para el combate del bullying en Michoacán, al incorporar como bullying, la violencia digital y la exclusión social en las escuelas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México