Versión oficial de los hechos en la Casa Hogar La Gran Familia de Zamora

Versión oficial de los hechos en la Casa Hogar La Gran Familia de Zamora
MAS DE NACIONALES

A defender sin miedo a México: Alito Moreno

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch
  
JUL
16
2014
Redacción IM Noticias México, D.F. Esta es la versión estenográfica de la Conferencia de prensa ofrecida por el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el Gobernador del Estado de Michoacán, Salvador Jara Guerrero; Tomás Zerón de Lucio, director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal; el Subprocurador Especializado de Investigación en Delincuencia Organizada, Rodrigo Archundia Barrientos; y, delComisario de la Policía Federal, Antonio Garza García. México, D. F., a15 de julio de 2014
MODERADOR: Muy buenas noches, agradecemos la presencia de los medios de comunicación el haber aceptado estar presentes en el anuncio trascendente de información, se encuentra con nosotros el Procurador General de la República, el Licenciado Jesús Murillo Karam. Nos acompaña el señor Gobernador del estado de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, asimismo se encuentra el Licenciado Tomás Zerón de Lucio, Director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal, el maestro Rodrigo Archundia Barrientos, Subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada y por la Policía Federal, el Comisario Antonio Garza García. Cedemos la palabra al señor Procurador, Jesús Murillo Karam.
JESÚS MURILLO KARAM, PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA (JMK):Muchas gracias. El día de hoy, en acatamiento a una orden de cateo derivada de la denuncia hecha por cinco personas en relación al hecho de que sus hijos estaban en un albergue, podríamos llamarle, internado si ustedes quieren, y que no se los devolvía, se negaban a devolvérselos e inclusive a la libertad, se instrumentó un cateo después de una labor de investigación para determinar la posibilidad real de los hechos que les planteo, por la Policía Federal, por el Gobierno del estado, por la Policía Ministerial de la Procuraduría, los miembros de la Agencia, y con el apoyo del Ejército, en razón de que se nos decía que había una gran cantidad de niños en el lugar, y para garantizar la seguridad de ellos, también acordonó con el Ejército el lugar. Con estas investigaciones y con esta coordinación del Gobierno Federal como estatal y a solicitud del señor Gobernador, se realizó el cateo para verificar los hechos, y en un cateo encontramos que había cerca de 500 niños en condiciones verdaderamente lamentables, ya les explicarán cuáles son las condiciones, y que había mucho más denuncias de las que se plantearon en el origen por los cinco padres, algunas también se les van a replantear, y dada la importancia del hecho y dada la circunstancia del albergue que supuestamente hacía una función social, es que tanto las autoridades federales como las del estado preferimos hacer del conocimiento de todos la realidad de la situación. Si ustedes me permiten, le voy a suplicar al señor Gobernador sea tan amable también de exponer su parte.
SALVADOR JARA GUERRERO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN: Buenas noches. Pues en primer lugar quiero agradecer la intervención de la Procuraduría ante mi solicitud de intervención. Uno de los primeros hechos de que tuve conocimiento cuando fui designado Gobernador, fueron cinco denuncias que ya fueron descritas por el señor Procurador, pero además la preocupación, por un lado, de un grupo de rotarias que habían intentado ingresar a este albergue o casa hogar y que no les había sido permitido; y por el otro, de la Comisión de Género del Congreso Estatal. Lo que hice fue enterarme en primer término de cómo iba la investigación y solicitar la Procuraduría, pues, que acelerara el proceso y que si era necesario un cateo, bueno, pues, que lo hicieran, dado que las denuncias tenían ya más de un año que se habían presentado. Los hechos de hace unas horas me dejan a mí realmente consternado, porque no esperábamos las condiciones que se encontraron en el albergue, efectivamente, más de 500 niños en muy malas condiciones, yo le solicité en este momento al Procurador que continúen con las investigaciones y el estado, por supuesto, que estará coadyuvando para que esto llegue a un buen término. No podemos permitir en ningún lugar, ni de Michoacán ni de la República que ocurran estas cosas. Por otra parte, les comunico que hemos recibido de inmediato apoyo del DIF nacional, ellos estarán apoyándonos algunos días en lo que podemos resolver cómo podemos trasladar a un lugar digno a estos 500 menores de edad y entonces lo que yo podría comentarles, muchas gracias.
JESÚS MURILLO KARAM, PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA : Al respecto solamente agrego que una vez que hubo iniciada la fe ministerial de las condiciones en que se encontraba el lugar, inmediatamente se tuvo que actuar para empezar a eliminar las plagas que se encontraban ahí, déjenme de decirles que había ratas, chinches, pulgas, para poder dejar el lugar en condiciones, es muy difícil de repente mover a los 500 niños a otro lado con mejores condiciones y de esto se encargan ya la Secretaría de Gobernación, el DIF nacional y el DIF del estado de Michoacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México