XXIX del Festival Biocultural de la Mariposa Monarca, en puerta

XXIX del Festival Biocultural de la Mariposa Monarca, en puerta
MAS DE CULTURA

Voces, cuerdas y raíces: el Festival de Origen comienza con música viva

Osidem celebra en grande el Día de la Niñez con música clásica

Secum celebra el poder de la creación en el Día de la Niñez

Entre cuentos y carcajadas, Secum celebrará a niñas y niños en su día

Danza para todas y todos, Secum celebra la diversidad del movimiento
  
FEB
25
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la participación de 12 municipios de la región Oriente y del trabajo articulado y coordinado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo la edición XXIX del Festival Biocultural de la Mariposa Monarca, ofreciendo 166 actividades que destacarán la estrecha relación entre las culturas originarias en comunión con el fenómeno natural.

En rueda de prensa, Gabriela Molina Aguilar, titular de la SECUM, explicó que este festival representa un esfuerzo organizativo regional, así como un espacio para la concientización sobre el cuidado de nuestro patrimonio natural: "el de la mariposa monarca es uno de los más importantes, tradicionales y emblemáticos del estado, cuyo objetivo se centra en generar conciencia sobre la preservación del ecosistema de la mariposa migratoria y estimular la participación de las localidades para la apropiación del patrimonio biocultural regional".

Molina Aguilar comentó que para la realización de las actividades, dirigidas a la población en general, se contará con una inversión cercana a los 3 millones de pesos y que la programación contempla presentaciones de música, danza, teatro, títeres, cuenta cuentos y talleres. También aprovechó para agradecer el trabajo de las y los gestores y promotores culturales involucrados en la planeación del Festival.

Cardiela Amezcua Luna, directora de Vinculación e Integración Cultural de la dependencia, aclaró que se enfatizará la relación entre naturaleza y cultura con el cuidado del ecosistema, por lo que las obras programadas tendrán una temática enfocada en la educación ambiental y en el cuidado del ecosistema de la mariposa monarca, atendiendo a las necesidades de cada región.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes José Luis Téllez Marín y María Alejandra Vanegas Ríos, presidentes municipales de Ciudad Hidalgo y Senguio respectivamente, y Diana Elizabeth Tovar, regidora de Cultura y representante de Jorge Medina Montoya, edil de Tlalpujahua, quienes ofrecieron detalles sobre la programación a desarrollar en cada una de sus demarcaciones. Además, la Secretaría de Cultura de Michoacán aclaró que las acciones se realizarán bajo las medidas sanitarias ya establecidas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México