76 Legislatura designa al año 2025 y la Biblioteca del Congreso local como "Luis González y González"

76 Legislatura designa al año 2025 y la Biblioteca del Congreso local como "Luis González y González"
MAS DE CONGRESO

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán

Organiza Vicente Gómez Carrera para visibilizar la salud mental
  
DIC
05
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Sesión Ordinaria, la 76 Legislatura estableció que el año 2025 y la Biblioteca del Congreso del Estado sean denominados con el nombre de "Luis González y González", en reconocimiento a la destacada trayectoria del historiador michoacano.

A propuesta del diputado Alfredo Anaya Orozco, se reconoció la aportación al estudio de la historia regional y nacional del destacado historiador y poeta mexicano, nacido en el 11 de octubre de 1925 en San José de Gracia, Michoacán, y falleció el 13 de diciembre de 2003, quien destacó por haber desarrollado el concepto de la "microhistoria".

Entre las obras más conocidas se encuentra "Pueblo en vilo" (1968), un estudio sobre su pueblo natal, donde aplicó la microhistoria para analizar cómo los grandes eventos históricos afectan la vida cotidiana de una comunidad pequeña, considerada una obra maestra y ha sido ampliamente elogiado tanto en México como en el extranjero.

Además de "Pueblo en vilo", otros de sus trabajos relevantes incluyen "Invitación a la microhistoria" y "El oficio de historiar". González fue uno de los fundadores y el primer director de El Colegio de Michoacán (Colmich), institución académica enfocada en las ciencias sociales y las humanidades.

Por lo anterior, las y los legisladores reconocieron su trayectoria y legado al designar que la Biblioteca del Poder Legislativo lleve su nombre, lo que, no solo honra su memoria, sino que sirve como un recordatorio constante del valor de la investigación, el estudio y el conocimiento en la vida pública y política del estado.

Con la declaración del año 2025 como "Año de Luis González y González", se conmemoran los 100 años de su nacimiento, a través de actividades culturales y académicas; ya que, el Pleno del Congreso instruyó a la Secretaría de Cultura del Estado a coordinar actividades conmemorativas a lo largo del año 2025 que promuevan el estudio, divulgación y reconocimiento de la obra y legado de Luis González y González.

Asimismo, las dependencias y entidades de la administración pública estatal, así como los ayuntamientos de Michoacán, deberán inscribir en su correspondencia oficial durante el año 2025 la leyenda "2025, Año de Luis González y González".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México