76 Legislatura es aliada de los pueblos originarios

76 Legislatura es aliada de los pueblos originarios
MAS DE CONGRESO

Se prepara Congreso del Estado para integrar lista de 10 aspirantes a la FGE

Xóchitl Ruiz celebra histórica inversión federal en el Puerto de Lázaro Cárdenas

Vicente Gómez apadrina a niñez y juventud de todos los niveles educativos del distrito XIX en sus graduaciones

Adriana Campos Huirache destaca la importancia de preservar nuestras tradiciones en la Expo Feria Chilchota 2025

Comparecen ante Comisión de Justicia los aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado
  
OCT
25
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Bajo la premisa de que el Congreso del Estado es aliado de los pueblos originarios de Michoacán, se instaló y llevó a cabo la reunión de apertura de los trabajos de la Comisión de Derechos Indígenas y Afromexicanos, presidida por la diputada Eréndira Isauro Hernández, e integrada también por el diputado Conrado Paz Torres.

En este tenor, la diputada Eréndira Isauro señaló que se trabajará por saldar la deuda que se tiene con las comunidades, en particular con las mujeres indígenas que, por el simple hecho de serlo han sido calladas, "en el Congreso tienen su espacio para que expresen sus inquietudes, ideas, todo aquello que nunca se les ha permitido expresar, porque sin ellas no puede haber desarrollo ni transformación", destacó.

Por su parte, el diputado Conrado Paz Torres, manifestó que el trabajo de la Comisión estará encaminado a generar los elementos legales para lograr la verdadera inclusión, velando por los intereses de los pueblos indígenas, protegiendo la lengua materna y la tradición, "porque somos solo dos diputados en la comisión, pero trabajaremos como si fuéramos 100", dijo.

En esta apertura, se contó con la presencia de la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPU), quien refrendó su apoyo incondicional para impulsar los trabajos de la Comisión, "esta comisión es histórica, de gran relevancia, con temas de agenda nacional, debemos trabajar para garantizar la multiculturalidad", precisó.

La reunión contó con la presencia y respaldo del presidente del Instituto Electoral local (IEM), Ignacio Hurtado; Ana Karen Espino, coordinadora de Pueblos Indígenas del IEM; Edgar Morelos Sierra, secretario técnico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; y en representación de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Margarita Morales Molina.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México