A 80 años del mural de biblioteca de Pátzcuaro

A 80 años del mural de biblioteca de Pátzcuaro
MAS DE MUNICIPIOS

Éxito total la Noche de Ánimas 2025 en Quiroga

Fortalece Ayuntamiento de Morelos el suministro de agua potable con apoyo de CONAGUA: Julio César Conejo Alejos

Uruapan marcha en silencio, pero con un grito unánime: justicia para Carlos

Policías auxiliares de Pátzcuaro se capacitan en Derechos Humanos

Inicia Julio César Conejo Alejos programa de limpieza y mejoramiento de la imagen urbana en Morelos
  
FEB
10
2022
Staff IM Noticias Pátzcuaro, Mich.
Hoy se conmemora el 80 aniversario del mural, "Historia de Michoacán", del pintor y arquitecto mexicano, Juan O?Gorman, el cual se encuentra en el interior de la Biblioteca Pública "Gertrudis Bocanegra", en el ex templo de los Agustinos, de esta ciudad.

El mural, relata los momentos de la creación del mundo, según los purhépecha; los tiempos prehispánicos y su forma de vida antes de la conquista; la época colonial, donde muestra los abusos que padecieron los pueblos indígenas por parte de los españoles; la llegada del primer obispo de Michoacán, Vasco de Quiroga y su idea de la utopía; aparecen personajes y escenas de la Revolución así como Gertrudis Bocanegra, figura histórica para la ciudad de Pátzcuaro.

El mural tiene 14 metros de altura, por 12.70 metros de ancho, fue iniciado en el año de 1941 y terminado el 10 de febrero de 1942. La técnica que se utilizó es pintura al fresco sobre muro.

El mural que se halla pintado en la pared del fondo de la Biblioteca Pública "Gertrudis Bocanegra", representa la historia de Michoacán, pero en especial, de la región de Pátzcuaro, desde la época prehispánica, la conquista, la evangelización, Independencia y Revolución Mexicana, señaló Marina Aguilera Gómez, secretaria de Turismo y Cultura Municipal.

En este mural, dijo, además de la historia, se pueden observar cuadros contemporáneos al autor, que nos muestran su personalidad y acontecimientos de la época en que fue pintado, en los que incluye su pensamiento político, debido a que en ese tiempo los grandes muralistas utilizaban sus pinturas para expresar sus protestas hacia el gobierno y repudio hacia las ideas capitalistas. El autor, dejó plasmados personajes polémicos de la segunda guerra mundial.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México