A distancia capacitaciones en la UNIVIM

A distancia capacitaciones en la UNIVIM
MAS DE EDUCACION

Inversión de 176 mdp en Zamora impulsa transformación educativa: Gabriela Molina

Educación indígena es una prioridad: Gabriela Molina

Iemsysem impulsa nuevos centros de bachillerato en Morelia y Uruapan

Fomento al deporte es clave para prevenir enfermedades: SEE

Michoacán impulsa economía y educación con Polo de Desarrollo: Gabriela Molina
  
JUN
04
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Cumpliendo con las medidas sanitarias correspondientes, la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM), realizó a distancia y mediante el uso de las tecnologías a su alcance, la jornada de capacitación para responsables de Unidades Virtuales de Extensión Universitaria (UVEUS).

En lo que significó la segunda reunión en lo que va del presente año, personal de la UNIVIM, adscrito a la Dirección de Planeación, capacitó de manera virtual a los encargados de las UVEUS, para que estos cuenten con la información necesaria que permita brindar un mejor servicio a los alumnos y aspirantes, en varios municipios de la entidad.

En esta oportunidad, enlaces de la UNIVIM, radicados en los municipios de Indaparapeo, Acuitzio, Aguililla, Yurecuaro, Lagunillas, Sahuayo, Villa Jiménez, Tanhuato Y Marcos Castellanos, fueron capacitados para brindar apoyo y soporte en los problemas más recurrentes que presentan los estudiantes a lo largo de su trayecto como en la UNIVIM.

Como: Suspensiones parciales, temporales o definitivas, exámenes de regularización, carga máxima o regularización de materias, entre otros puntos que los alumnos presentan de manera recurrente cada cuatrimestre.

Estas capacitaciones, señaló el rector de la UNIVIM, Alejandro Bustos Aguilar, "hace que la promoción y atención de la universidad llegue de manera directa al interior del estado, si bien somos cien por ciento virtuales, el contar con personal de atención en las cabeceras municipales es un apoyo para los estudiantes".

Estamos, dijo el rector, "en un proceso de renovación de las UVEUS, hace tres años, revisamos y había más de cincuenta convenios y solo 10 unidades funcionando, esto requiere del compromiso y apoyo de las autoridades municipales, solo se requiere un espacio físico y una persona que asesore a los alumnos o aspirantes, no es mucho lo que se pone y si se da un gran apoyo para que la población acceda a la educación superior".

En cuanto las condiciones de sanidad lo permitan, señaló, Bustos Aguilar, se reanudará el contacto directo con los municipios para poder contar con más UVEUS al interior del estado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México