Con programas, Gobierno Municipal impulsa el desarrollo de la zona rural de Morelia

Con programas, Gobierno Municipal impulsa el desarrollo de la zona rural de Morelia
MAS DE AYUNTAMIENTO

Asiste Yankel Benítez a reunión por consulta de autogobierno

Inaugura SeCultura Morelia, exposición fotográfica de la revista "México Desconocido"

Gobierno de Morelia, ciudadanía e iniciativa privada realizan jornada integral en avenida Oscar Chávez

Gobierno de Morelia y TEEMICH colocan primera piedra de nueva sede

Gobierno de Morelia privilegia la prevención: Yankel Benítez
  
AGO
19
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich.
La Administración que encabeza el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, trabaja para atender las necesidades de la zona rural, a través de programas sociales que benefician a cerca de 4 mil familias. .

La Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor, informó que en esta dinámica de trabajo se han aprovechado de manera eficiente las aguas de los manantiales que se encuentran en las áreas boscosas ubicadas dentro del municipio, para la producción piscícola de trucha arcoíris, haciendo entrega de 32 mil 800 alevines de trucha, beneficiando a 11 productores de las tenencias de San Miguel del Monte, Atécuaro y Santiago Undameo, además de la construcción de 8 nuevos estanques de trucha que benefician a familias productoras de San Miguel del Monte, y con las gestiones realizadas con gobierno del Estado para incrementar la producción de alimentos para el autoconsumo.

Asimismo se han apoyado mil 992 hectáreas para mejorar su producción agropecuaria, gracias a la entrega de 498 toneladas de fertilizante químico para el programa de combate de plagas de los cultivos y malezas; tanto con insecticidas y herbicidas a bajo costo para los agricultores, atendiéndose mil 836 hectáreas en beneficio de 725 productores, destacando que 14 de ellos solicitaron biofertilizante para 92 hectáreas, impulsando con ello la producción orgánica

De manera particular, el Ayuntamiento ha apoyado a la Asociación de Productores de Agave del Sur de Morelia, A.A, en la localidad de Tumbisca, con la construcción de un vivero de agave de 270 m2 con área de germinación, sistema de riego con microaspersores para 3 mil metros cuadrados que permitirá una producción anual de 60 mil plántulas de agave cupreata, equivalente a 24 hectáreas, y la producción del mezcal que generarà 120 empleos indirectos.

Además, se proyecta que en el mediano plazo se mejore la calidad del mezcal moreliano, disminuyendo costos y tiempos de producción con la conserva de las mejores semillas y la inclusión de tecnologías más eficientes que preserven el entorno ecológico y el medio ambiente.

Cada programa está diseñado para apoyar a localidades vulnerables de la Morelia rural, con el objetivo de generar sustentabilidad económica en el Municipio.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México