Con ritual, pueblos originarios piden permiso a sus ancestros para la Kuínchekua

Con ritual, pueblos originarios piden permiso a sus ancestros para la Kuínchekua
MAS DE TURISMO

Miles de turistas disfrutan de Michoacán en estas vacaciones de Semana Santa

Más de 200 parques acuáticos te esperan estas vacaciones en Michoacán

Michoacán necesita de ti, hoy último día para votar en Lo Mejor de México

Vive el tradicional desfile de las aguadoras en Uruapan

Cambia el rumbo y llega a las playas de Michoacán esta Semana Santa
  
MAR
13
2024
Redacción IM Noticias Tzintzuntzan, Mich. Al sonido del caracol y las ocarinas, portadoras y portadores de tradición de los pueblos originarios de Michoacán pidieron permiso a los vientos del sur, norte, oriente y poniente, así como al corazón de la tierra y el sol, para realizar el próximo encuentro de la K'uínchekua en las Yácatas de Tzintzuntzan, que dará inicio mañana jueves.

Desde la zona arqueológica, mujeres portadoras del fuego levantaron el humo del copal y ofrendaron su palabra. "Aquí y ahora está la esencia de nuestro corazón y nuestra habla; por eso están los que cantan, los que bailan y los que tocan con el espíritu de nuestros ancestros y ancestras; por eso estamos aquí hoy para pedirles permiso", dijo Nana Josefina Chávez Guerrero, de Cherán.

Agradeció la presencia de las infancias presentes y les llamó a continuar con el legado de las abuelas y abuelos para poder preservar desde el corazón y con respeto la verdadera esencia de sus tradiciones.

La fiesta grande de Michoacán dará inicio el jueves 14 con un convite o desfile para todo el público por las calles de Tzintzuntzan, del muelle al jardín de los Olivos, a partir de las 16:00 horas, y continuará los días 15, 16 y 17 de marzo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México